
Por/Factor
México. – Con 19 votos a favor y 9 en contra, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó las leyes secundarias de la nueva Ley de Amparo, un paso clave antes de su votación en el pleno. A pesar del rechazo de la oposición, que incluyó a Movimiento Ciudadano, PRI y PAN, el dictamen impulsado por la Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, sigue avanzando en el Congreso.
El dictamen establece cambios en las leyes secundarias de la Ley de Amparo para evitar que esta figura siente precedentes legales. Esta medida ha generado un intenso debate entre legisladores y juristas. La diputada panista Margarita Zavala criticó que la oposición no ha podido promover un juicio de inconstitucionalidad contra la reforma judicial debido a la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso. Según Zavala, esta modificación responde a una «venganza política» y pone en riesgo la autonomía del Poder Judicial.
Por su parte, su sobrino Juan Ignacio Zavala Jr. acusó a Morena de reclutar a figuras políticas del PRI y PAN, como Miguel Ángel Yunes, Alejandro Murat y Rubén Rocha Moya. Advirtió que con esta reforma, Morena podría limitar los juicios de amparo en un “golpe” al Poder Judicial. Desde el PRI, el diputado Arturo Yáñez argumentó que la reforma desmantela la única herramienta de defensa legal de los ciudadanos y que los cambios en el sistema judicial solo beneficiarán a quienes cuenten con suficientes recursos económicos. Según Yáñez, Morena está siguiendo una «ruta de dictadura» al limitar el acceso al amparo.
Por otro lado, el morenista Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Justicia, defendió la reforma al afirmar que busca eliminar prácticas injustas en el sistema judicial. Morena argumenta que los cambios ayudarán a combatir el uso abusivo del amparo por parte de empresas y políticos que han obstaculizado reformas clave en el país.
Ahora, el dictamen aprobado pasa a la Mesa Directiva para su votación en el pleno de la Cámara de Diputados, donde se espera un debate intenso entre oficialismo y oposición.