
Día Mundial del Agua: Reflexión y compromiso con el recurso hídrico
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Con el objetivo de concientizar sobre la importancia del cuidado del agua, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) Región Carbonífera organizó el «Panel Interdisciplinario del Día Mundial del Agua», un evento que reunió a destacadas personalidades del ámbito académico y profesional.
La jornada, realizada el 20 de marzo en las instalaciones del instituto, contó con la participación de expertos que abordaron diversos aspectos sobre el manejo y la preservación del agua. Entre las ponentes destacaron la ingeniera Treyci Maleny González Durón, representante del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Nueva Rosita; la ingeniera Marcela Rubí de León Fuentes, docente e investigadora del Instituto Tecnológico Superior de Múzquiz; y el ingeniero Gerardo Atilano de la Garza González, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera.
Durante el panel, se presentó un instrumento con diez preguntas dirigidas a los especialistas, lo que permitió conocer en profundidad sus hallazgos y los resultados de sus investigaciones. Además, los y las estudiantes asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los ponentes, planteando preguntas y enriqueciendo el debate con sus inquietudes sobre la gestión del agua.
La moderación estuvo a cargo de la doctora Odilia Berenice Peña Almaguer, docente de la carrera de ingeniería electromecánica, quien guio la conversación y fomentó una participación activa tanto de los especialistas como del alumnado. Entre los presentes, se encontraban la maestra Etel Margarita Hernández Alemán, directora Académica; la maestra Claudia Sánchez Ibarra, jefa de la División Académica de ingeniería química; y el maestro Juan Francisco Vélez Palacios, jefe de la División Académica de ingeniería electromecánica, además de docentes, personal administrativo y estudiantes de las especialidades de ingeniería electromecánica e ingeniería química.
El evento con el propósito de la difusión de información sobre el manejo responsable del agua, también pretende generar conciencia en los futuros profesionales de la ingeniería sobre los desafíos hídricos globales. Con estas actividades, el TecNM Región Carbonífera reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo la investigación y el desarrollo sustentable en beneficio de la sociedad y el medio ambiente.
