
Descartan casos de tosferina en la carbonífera; exhortan a vacunarse
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Ante los rumores sobre posibles casos de tosferina en la Región Carbonífera, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, doctor Carlos Jiménez Villarreal, desmintió dicha información y aseguró que, al corte de este lunes 10 de marzo, no se ha registrado ningún caso de este padecimiento en los municipios de Sabinas, San Juan de Sabinas, Progreso, Juárez y Múzquiz.
El funcionario aclaró esta situación tras participar en la reunión de coordinadores de salud, donde se abordaron diversos temas y se actualizaron estrategias de prevención. En este sentido, exhortó a la población a completar su esquema de vacunación, especialmente porque en otras regiones del estado sí se han detectado casos activos. Siguiendo las indicaciones del secretario de Salud, doctor Eliud Felipe Aguirre, se ha reiterado el llamado a la ciudadanía para acudir a los centros de salud y hospitales a recibir la inmunización correspondiente. Las autoridades sanitarias han señalado que el 90% de los casos confirmados a nivel estatal se han presentado en personas sin la vacuna contra la tosferina, lo que subraya la importancia de la prevención mediante la vacunación oportuna.
El doctor Jiménez Villarreal subrayó que solo el personal médico está capacitado para determinar si un paciente padece esta enfermedad, por lo que recomendó evitar la desinformación y no dejarse llevar por información alarmista difundida en redes sociales. En este sentido, instó a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales emitidos por la Secretaría de Salud de Coahuila y las Jurisdicciones Sanitarias.
Como parte de las estrategias preventivas, en la reciente junta de gobierno con las coordinaciones de salud de la región se acordó fortalecer la promoción de la vacuna hexavalente en niños y de la TDPA en mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación. Asimismo, las autoridades reiteraron la importancia de evitar la automedicación y acudir a consulta médica ante cualquier sospecha de la enfermedad.
Para incrementar la cobertura de vacunación, los días 13 y 14 de marzo se llevará a cabo una jornada de perifoneo con el objetivo de invitar a la población a completar su esquema de inmunización. Aunque la vacuna también se aplica en las brigadas de salud, es fundamental que las personas acudan directamente a los hospitales y centros de salud para recibir el biológico y obtener un diagnóstico oportuno en caso de presentar síntomas.
