Home COAHUILA CARBONÍFERA Derrama económica de 38 MDP dejan 60 eventos turísticos en la carbonífera
Derrama económica de 38 MDP dejan 60 eventos turísticos en la carbonífera

Derrama económica de 38 MDP dejan 60 eventos turísticos en la carbonífera

0

Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – La Región Carbonífera continúa posicionándose como un destino atractivo para el turismo, con una derrama económica estimada en 38 millones de pesos gracias a los 60 eventos realizados durante el año. Así lo informó Juan Óscar Dávalos Ornelas, gerente general de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), quien destacó la relevancia de las actividades que involucran a los cinco municipios de la región: Sabinas, San Juan de Sabinas, Múzquiz, Progreso y Juárez.
Dávalos Ornelas subrayó que la cantidad de eventos organizados en la región ha aumentado año tras año, lo que ha generado un impacto positivo en el turismo y ha propiciado el desarrollo de infraestructura hotelera. En Sabinas, por ejemplo, se está construyendo un nuevo hotel que fortalecerá la oferta de hospedaje, considerada un servicio fundamental para atender la creciente demanda.
Entre los eventos más destacados figuran cabalgatas, rodeos, turismo deportivo y ciclismo de montaña. Además, este 2024 fue el escenario del duodécimo ciclo de conferencias ambientales organizadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), que incluyeron temas novedosos como la astronomía. Estas conferencias, realizadas en Múzquiz, han despertado gran interés entre los asistentes, incentivando incluso la compra de telescopios y generando mayor conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
La derrama económica generada por el turismo abarca múltiples sectores, como hospedaje, restaurantes, comercios, transporte y combustibles. Este impacto positivo no solo beneficia a los municipios de la Región Carbonífera, sino que también atrae visitantes de otras áreas, como las regiones Norte, Cinco Manantiales y Centro. “La ocupación hotelera se ha mantenido en buenos niveles, y el uso de habitaciones sigue en aumento”, afirmó Dávalos Ornelas. Asimismo, reconoció el papel clave de la Secretaría de Turismo en la capacitación continua de los prestadores de servicios, incluyendo cursos en inglés, lo que fortalece la cadena de valor y asegura una atención de calidad para los visitantes.
Los eventos turísticos promueven la economía local y ofrecen una plataforma para actividades recreativas y educativas, como la observación de aves y la fotografía de paisajes, que invitan a explorar la riqueza natural y cultural de la región. Con un crecimiento sostenido en número de eventos, infraestructura y participación ciudadana, la Región Carbonífera se consolida como un destino clave en Coahuila, demostrando que el turismo puede ser un motor de desarrollo económico y social que beneficia a todos.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *