
ADRENALINA
ESTADOS UNIDOS.- La primera victoria de Daniel Suárez en NASCAR Cup se dio en un formato de circuito permanente en la carrera de Sonoma, California, en 2022, y este tipo de trazados se le han facilitado a lo largo de su carrera, por lo cual él no se descarta como un contendiente para la victoria en la visita de la serie americana al Autódromo Hermanos Rodríguez en el 2025.
Durante el anuncio oficial de la visita de NASCAR Cup a México del 13 al 15 de junio del próximo año, Daniel Suárez destacó que su deseo es ganar en casa “lo cual podría compararlo con ganar un campeonato”, expresó el regiomontano quien tiene grandes recuerdos de su tiempo en NASCAR México en el circuito capitalino.
“Sinceramente es un sueño para mí. Como lo mencioné hace un ratito, desde que dejé mi país en el 2011 y me fui a los Estados Unidos en el 2015 en que tuve la oportunidad de correr el tiempo completo en la NASCAR Xfinity Series, desde ese año realmente soñaba y pensaba algún día correr en la máxima categoría de NASCAR en mi país, así que anunciar esto es increíble”, expresó el regiomontano.
Aunque el aficionado mexicano no está tan familiarizado con NASCAR como sí lo está con Fórmula 1, Suárez, competidor del equipo Trackhouse Racing, que es propiedad de Justin Marks y el cantante Pitbull, espera que la llegada de la máxima categoría mundial de stock cars cambie esto y se convierta en el éxito que espera la serie.
“Estoy seguro que después de que la gente vea en vivo una carrera de NASCAR Cup series aquí va a ser solamente el principio de una gran historia. Va a ser un gran evento y estoy seguro de que será el primero de muchos, pero vamos a tener que seguir avanzando y aprendiendo. La Ciudad de México es muy apasionado por el deporte motor, para el deporte en general”.
Daniel Suárez regresa al autódromo donde todo empezó en NASCAR
Suárez es el único piloto no estadunidense que ha ganado un campeonato de una de las series nacionales de NASCAR en Estados Unidos cuando obtuvo el cetro de la serie Xfinity en 2016. También es el primer no estadunidense en ganar una carrera en óvalo en Cup con su triunfo en 2024 en Atlanta.
Al regresar al Autódromo Hermanos Rodríguez para la presentación de la carrera internacional, Dany Suárez recordó como todo comenzó en la pista de la Ciudad de México.
“Mi primera victoria en NASCAR México fue aquí en el 2012, en la primera carrera de noche de la historia de NASCAR México. Creo que mi última victoria también fue aquí, antes de que me fuera a los Estados Unidos. Pero sí, es increíble para mí el estar aquí, en el autódromo que me vio crecer, que me vio madurar, es algo increíble. Me siento muy afortunado. Han pasado 10 años desde eso, tiempo en el que han sucedido muchas cosas en mi vida”.
El regiomontano indicó que parte de esos cambios es que hoy México tiene representantes en las principales categorías del deporte motor, un momento que se debe explotar para ayudar a más jóvenes pilotos a ascender, pero que también se ha reflejado con la llegada de categorías internacionales como Fórmula 1 y NASCAR.
“Yo creo que sinceramente el automovilismo mexicano el día de hoy está viviendo algo, o hemos estado viviendo ya por algunos años, algo que es una época de oro, con Checo en F1, conmigo en NASCAR, con Pato O’Ward en IndyCar. Yo creo que esas son las tres categorías más importantes del mundo, en mi opinión. Y poder tener pilotos mexicanos compitiendo fuerte y ganando carreras en todas estas categorías es algo que me siento muy afortunado de ser parte de esta época”.