
Julio Olvera | FACTOR
PIEDRAS NEGRAS, COAH. – Luego que las fuerzas estatales que pusieron su vida en riesgo para defender a los coahuilenses, en los recientes enfrentamientos, el triunfo de Coahuila es motivo de celebración y reconocimiento para estos héroes.
A pesar de que este logro no ha recibido el reconocimiento que merece, posiblemente debido a que no se trata de un estado gobernado por Morena, es importante destacar el sacrificio y la valentía de aquellos que lucharon por la tranquilidad y la paz en la región.
El costo de lograr la tranquilidad y la paz en Coahuila fue alto, con tres bajas estatales, siete heridos, daños en unidades, 5 detenidos y cinco muertos.
Estos sacrificios no deben ser olvidados y deben servir como un recordatorio de la valentía y el compromiso de aquellos que luchan por la seguridad de la comunidad.
Es lamentable que Tamaulipas y Nuevo León hayan dado la espalda a Coahuila y permitido que los atacantes ingresaran sin interrupción.
A pesar de esta falta de apoyo, las fuerzas estatales de Coahuila lograron mantener la batalla controlada durante siete días de enfrentamientos directos y ataques constantes.
La movilización de grandes convoyes estatales desde diferentes regiones del estado fue clave para detener el intento de ingreso de los civiles armados.
La coordinación y el trabajo en equipo de las fuerzas estatales fueron fundamentales para enfrentar esta situación y proteger a los coahuilenses. El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís merece un agradecimiento especial por su liderazgo y por salvaguardar la seguridad de todos los habitantes de Coahuila.
En contraste, se plantea la pregunta de si el presidente López Obrador está protegiendo su estrategia o protegiendo al crimen organizado, ya que durante sus cinco años de gobierno ha habido situaciones que han puesto en duda su compromiso con la seguridad de los mexicanos.