Home COAHUILA CARBONÍFERA Crecimiento inmobiliario en la carbonífera reflejo de crecimiento
Crecimiento inmobiliario en la carbonífera reflejo de crecimiento

Crecimiento inmobiliario en la carbonífera reflejo de crecimiento

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – La Región Carbonífera de Coahuila continúa mostrando un crecimiento y desarrollo activo, reflejado en las construcciones realizadas principalmente en los municipios de Múzquiz, San Juan de Sabinas y Sabinas. El titular del Registro Público de la Propiedad, contador Eduardo Reséndiz Carrales, destacó que, aunque no se lleva un control exacto de crecimiento porcentual en esta oficina, es evidente la actividad constante en el sector inmobiliario. “Aquí lo vemos porque no hay un solo día en el que digamos que no hubo presencia y movimiento en esta dependencia”.

Reséndiz Carrales aclaró que los datos específicos sobre los ingresos (en cuanto los recursos económicos) del registro y los permisos de construcción los administra la Secretaría de Finanzas y los municipios, respectivamente, mientras que el Registro Público de la Propiedad se enfoca sobre lo que es ya el proceso de la escrituración. Sin embargo, el trabajo es constante y creciente, lo cual es una señal positiva de dinamismo en la región. “Es positivo lo que vemos; no puedo decir si este año ha sido mejor que otros, pero sí puedo afirmar que el movimiento es constante”.

El titular también subrayó las diferencias en la actividad inmobiliaria de cada municipio. “Por ejemplo en los municipios de Juárez y Progreso, las transacciones suelen involucrar grandes extensiones de terreno, como ranchos y propiedades amplias, mientras que en Múzquiz, Sabinas y San Juan de Sabinas, se observa un movimiento significativo en la construcción de viviendas y fraccionamientos. Estos desarrollos, en su mayoría de tipo Infonavit, reflejan la demanda de vivienda en la región, aunque también existen algunos créditos otorgados por instituciones bancarias y otros más por parte de los trabajadores que tienen ISSSTE y acceso al FOVISSSTE”.

El entrevistado agregó que estos fraccionamientos que desarrollan compañías inmobiliarias, aunque construidos, no se ocupan de inmediato, pues su proceso de venta es paulatino. Este crecimiento inmobiliario, dijo Reséndiz Carrales, se percibe en el flujo constante de trabajo en el Registro Público de la Propiedad, lo cual confirma la expansión sostenida en la Región Carbonífera. “Es lo que nosotros vemos en la región a través de la dependencia”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *