Home DEPORTES Contraatacan a Khelif: probarán que no podía competir con mujeres
Contraatacan a Khelif: probarán que no podía competir con mujeres

Contraatacan a Khelif: probarán que no podía competir con mujeres

0

FACTOR

ARGELIA.- La Federación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés) respondió de manera tajante a las recientes declaraciones de Imane Khelif, campeona olímpica en París 2024, quien acusó al organismo de lanzar acusaciones «falsas» en su contra. La IBA aseguró que llevará el caso ante los tribunales para demostrar que Khelif no estaba autorizada a competir en eventos de boxeo femenil, con el objetivo de garantizar la seguridad de las participantes y asegurar la igualdad de oportunidades en las competencias.

«Estamos muy contentos porque podremos probar ante el tribunal que Khelif, según los criterios de elegibilidad, no estaba autorizada a participar en eventos de boxeo femenil», declaró Umar Kremlev, presidente de la IBA. Según el organismo, la exclusión de Khelif busca garantizar un entorno competitivo justo y seguro para todas las competidoras.

La boxeadora argelina, por su parte, denunció lo que calificó como nuevas acusaciones infundadas por parte de la IBA y afirmó que su equipo está considerando tomar acciones legales. En su cuenta de Instagram, Khelif expresó su frustración: “Mi equipo está examinando minuciosamente la situación y tomará todas las medidas legales necesarias para asegurarse de que mis derechos y los principios de competencia leal sean respetados”.

La controversia surgió luego de que la IBA protestara durante los Juegos Olímpicos de París, cuando se permitió a Khelif y a la taiwanesa Lin Yu-ting competir en la categoría femenina. A pesar de que ambas campeonas olímpicas no son mujeres transgénero, la IBA insistió en que ambas son portadoras de cromosomas XY, lo que, según su interpretación, evidencia una «diferencia de desarrollo sexual» (DDS), una condición que afecta a entre uno de cada 1,000 a 4,500 nacimientos.

La IBA también mencionó el reciente decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que prohíbe a las deportistas transgénero competir en categorías femeninas. Según el organismo, este decreto refuerza su postura en la defensa de una competencia justa para las boxeadoras.

Por su parte, Khelif reafirmó su compromiso con la lucha en el cuadrilátero y fuera de él. «Lucharé en el cuadrilátero, lucharé ante los tribunales y lucharé ante la opinión pública hasta que la verdad sea innegable», prometió la boxeadora.

La IBA ha iniciado una ofensiva judicial contra el Comité Olímpico Internacional (COI) y planea presentar denuncias ante fiscales de Suiza, Francia y Estados Unidos, por lo que consideran un riesgo para la seguridad de las competidoras. A pesar de ser excluida del movimiento olímpico, la IBA sigue buscando recuperar su credibilidad y tomar acciones legales para salvaguardar los principios de seguridad y equidad en el deporte.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *