Home COAHUILA SURESTE Conflicto Legal entre BOLIM SLT y HL Mando Corporation México
Conflicto Legal entre BOLIM SLT y HL Mando Corporation México

Conflicto Legal entre BOLIM SLT y HL Mando Corporation México

0

Recientemente, directivos de HL Mando Corporation México, una empresa de origen coreano, han tomado medidas drásticas al cerrar con candados los accesos de su planta industrial ubicada en Arteaga. Esta acción ha resultado en la retención de más de mil trabajadores dentro de la instalación, impidiendo la entrada de contratistas, proveedores y personal de emergencias. La motivación detrás de esta decisión es evitar la notificación de una orden judicial que prohíbe el uso de maquinaria perteneciente a BOLIM SLT.

El conflicto se originó a raíz de una resolución emitida por un juzgado de primera instancia, que otorgó una suspensión definitiva a favor de BOLIM SLT en el juicio de amparo 994/2024. Esta decisión permite a BOLIM SLT tomar posesión de las máquinas que actualmente operan en la planta de Mando. La notificación de esta orden estaba programada para el miércoles 18 de diciembre a las 11:00 a.m., pero al llegar los representantes legales de BOLIM SLT, encontraron los accesos cerrados y al personal de seguridad de Mando ausente.

El abogado Raúl Villarreal, representante legal de BOLIM SLT, denunció que la situación es comparable a un secuestro de los trabajadores, advirtiendo sobre los riesgos potenciales en caso de emergencias como incendios o explosiones. Villarreal también acusó a los directivos de Mando de dilatar el proceso judicial intencionalmente para continuar operando las máquinas de manera ilegal, argumentando que se niegan a recibir notificaciones oficiales bajo el pretexto de desconocer la resolución judicial.

El conflicto entre BOLIM SLT y HL Mando Corporation México se remonta a 2019, cuando, según Villarreal, los directivos de Mando se apropiaron de la planta y la maquinaria durante la ausencia del propietario de BOLIM, quien se encontraba en Corea del Sur debido a la pandemia de COVID-19. Desde entonces, Mando ha operado la planta bajo otro nombre, sin ningún acuerdo legal con BOLIM SLT.

Este caso resalta preocupaciones sobre cómo algunas empresas extranjeras pueden abusar del sistema legal mexicano. Villarreal enfatizó que, aunque la inversión extranjera es bienvenida en México, esto no debe traducirse en la violación de las leyes locales. En respuesta a esta situación, BOLIM SLT planea presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los directivos de Mando, así como solicitar la destitución del juez de primera instancia, alegando que sus decisiones han favorecido irregularmente a la empresa coreana.

La planta de Mando es crucial para la producción de piezas para importantes armadoras automotrices, incluyendo Fiat, Honda, Kia, Chrysler, Ford, BMW y Suzuki. Cualquier interrupción en su producción podría tener repercusiones significativas en la cadena de suministro de estas compañías.

La situación sigue en desarrollo, y se espera que en las próximas horas el juzgado federal emita una resolución que permita el acceso a la planta y la recuperación de la maquinaria.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *