
Con niños de 12 años o menos, México pelea por la gloria en el Campeonato Internacional de Flag Football
FACTOR
CIUDAD DE MÉXICO.- Tienen 12 años, o menos, y en pocos meses pasaron de jugar flag football en Coahuila, su estado, a representar a México bajo los reflectores del Pro Bowl. Este es el escenario del Campeonato Internacional de Flag Football, organizado por la NFL, un torneo que busca impulsar el desarrollo de los jóvenes talentos en una disciplina que hará su debut olímpico en Los Ángeles 2028.
El equipo mexicano se ganó su lugar al conquistar un torneo nacional que reunió a más de 2,000 equipos. Junto a ellos, otros 12 países compiten por la gloria. «Es un orgullo representar a mi país, cargar la bandera de mi hermoso México. Este resultado es fruto de varios meses de trabajo duro, entrenando constantemente, y gracias a todo eso, a mi coach, a mi familia, a mis compañeros, se nos dio la oportunidad de estar aquí», compartió Baltazar, quarterback del equipo y de 12 años.
Por su parte, el mariscal de campo agregó: “Me llena de emoción y alegría que, a mis 12 años, tenga la oportunidad de representar a México en un gran torneo contra equipos de todo el mundo. Es un sueño que he perseguido y, gracias a Dios, hoy se está haciendo realidad.”
México en la competencia internacional
El equipo mexicano se encuentra en Orlando, junto con selecciones de Alemania, Australia, Brasil, Canadá, China, España, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Japón, Nueva Zelanda y Panamá. «Estamos muy emocionados de representar a nuestro país. Es un sueño por el que hemos trabajado muchos años y, a medida que crecemos, nos vamos formando para lograrlo», comentó Melissa, jugadora que se desempeña como centro, rusher y receptora. Ella también destacó a Diana Flores como un ejemplo a seguir para las jugadoras mexicanas: “Ella está dando la cara por México y por las mujeres, mostrando disciplina y atletismo, y sus logros la han colocado como un modelo a seguir.”
Ignacio, receptor y safety, expresó: «Me siento muy contento porque todo el sacrificio que he hecho no es en vano y estoy muy feliz de ir a representar mi país. La verdad es un orgullo.»
Altas expectativas para el equipo mexicano
Comandados por el coach Jesús del Río, el equipo mexicano es considerado una potencia en el Flag Football, especialmente en categorías juveniles. «En torneos previos hemos logrado subcampeonatos y terceros lugares, por lo que aquí nos consideran una potencia, y seguimos trabajando para ser campeones», comentó el entrenador.
Los jugadores también tienen el objetivo claro: «Mi meta es quedar campeón del mundo», afirmó Baltazar. «Para lograrlo, debemos jugar como nos han enseñado, siguiendo las instrucciones del coach y trabajando en equipo.»
NFL Tochito: base sólida para el flag football en México
México ha logrado destacarse en Flag Football gracias a programas como el NFL Tochito, que no solo impulsa el deporte en jóvenes, sino que también ha llevado la práctica del flag a las escuelas como parte de las clases de educación física. El coach del equipo subrayó que, en parte, el éxito se debe a este programa. “NFL Tochito ha hecho cosas extraordinarias. Actualmente, contamos con casi 9,000 miembros en todo México, y en Coahuila, el nivel de juego ha subido considerablemente”, destacó.
Aunque el Flag Football ha ganado popularidad en los últimos años, su práctica en México tiene ya varias décadas. Jesús Álvarez, directivo de NFL México, explicó: “Nos tomamos muy en serio el desarrollo del Flag Football. Nuestro programa lleva 24 años impactando a niños y niñas, y ahora, con este torneo, podemos ver los frutos de ese trabajo.»
Con un futuro prometedor, los jóvenes talentos mexicanos siguen luchando por un lugar en la historia del Flag Football, en un camino que los podría llevar hasta los Juegos Olímpicos de 2028.