
A esta altura de la temporada muerta, es hora de ver cómo van los mercados de 10 nombres notables, ya sean agentes libres o candidatos a ser cambiados por sus equipos
Mlb
ESTADOS UNIDOS.- El mercado del invierno estuvo ardiendo durante las Reuniones Invernales a principios de este mes. El dominicano Juan Soto firmó un contrato histórico con los Mets. Los Yankees, que vieron a Soto mudarse al otro lado de la ciudad, se enfocaron en adquirir al as zurdo Max Fried y en un cambio por el estelar cerrador Devin Williams.
Hablando de canjes, los Medias Rojas reforzaron su rotación al adquirir a Garrett Crochet de los Medias Blancas a cambio de varios prospectos. Por su parte, los Cachorros se hicieron con el estelar jardinero Kyle Tucker en un trueque con los Astros.
El dominicano Willy Adames firmó un pacto de siete años con los Gigantes, Tyler O’Neill encontró un nuevo hogar con los Orioles y Nathan Eovaldi decidió quedarse con los Rangers. ¡Ha habido mucha actividad!
Sin embargo, esta semana, el mercado se encuentra a fuego lento. Aunque ha habido algunos movimientos notables, como el cambio entre los Yankees y los Cachorros que involucró a Cody Bellinger, no hemos visto el frenesí de transacciones que se podría haber anticipado después de que los principales nombres salieron del tablero.
Entonces, en medio de la temporada navideña, tomémonos un momento para hacer un balance del panorama. Aquí está la situación de 11 jugadores notables — siete agentes libres y cuatro posibles candidatos a cambio — que aún no saben dónde jugarán en el 2025.
AGENTES LIBRES
Corbin Burnes, LD
Aunque Soto fue sin duda el mejor bateador agente libre en esta clase, Burnes es indiscutiblemente el principal lanzador en el mercado. Ganador del Premio Cy Young y dueño de una efectividad de 2.94 desde el inicio de la temporada del 2021, Burnes ha sido vinculado recientemente con cuatro equipos: Gigantes, los Azulejos, los Medias Rojas y los Orioles, su actual club.
Sin embargo, ésta podría ser realmente una carrera entre dos novenas. Mark Feinsand de MLB.com informó al final de las Reuniones Invernales, el 11 de diciembre, que se espera que San Francisco y Toronto “sean los más agresivos” en la búsqueda de Burnes. El analista de MLB Network, Jon Paul Morosi, comentó a principios de esta semana que los Gigantes son considerados “quizás los favoritos” para firmar al cuatro veces All-Star.
Independientemente de quién lo firme, es evidente que Burnes obtendrá un contrato enorme. Se espera que firme un acuerdo más lucrativo que el de Max Fried (ocho años, US$218 millones), y algunas proyecciones lo sitúan por encima de los US$245 millones, según Feinsand. Sólo dos lanzadores en la historia de MLB, Gerrit Cole y Yoshinobu Yamamoto, han firmado contratos más costosos.
Roki Sasaki, LD
Al menos tenemos una idea bastante clara de cuándo este lanzador de 23 años, dueño de una recta explosiva, se unirá oficialmente a un equipo de Grandes Ligas.
Sasaki, quien fue colocado en el sistema de posta el 10 de diciembre, tiene hasta las 5 p.m. ET del 23 de enero para firmar con un equipo de MLB. Sin embargo, no se espera que firme antes del 15 de enero, cuando iniciará el período de firmas internacionales del 2025 y se restablecerá el fondo de bonificaciones de cada club. Un equipo interesado en Sasaki sólo puede pagarle con el dinero de su fondo, porque tiene menos de 25 años y no ha jugado al menos seis años en una liga extranjera reconocida por MLB. El monto máximo teórico que cualquier equipo podría ofrecer es apenas superior a US$7.5 millones.
Con el dinero fuera de la ecuación como factor determinante, no se puede descartar a ninguna organización en la puja por Sasaki, quien cuenta con un repertorio electrizante. Los Yankees han conseguido una reunión con él. Los Mets, según se informa, lo entrevistaron el jueves. Sin embargo, los ejecutivos de equipos en toda la liga creen que hay dos favoritos para firmar al derecho: Dodgers y Padres.
Alex Bregman, 3B
Antes de completar el cambio de Tucker, los Astros le ofrecieron a Bregman un contrato de seis años y US$156 millones, según informó Brian McTaggart de MLB.com. Éste habría sido el pacto más lucrativo en la historia de la franquicia, pero se cree que Bregman busca algo más cercano a los US$200 millones. Posteriormente, Houston adquirió al mexicano Isaac Paredes como parte del canje de Kyle Tucker, asegurando un posible reemplazo para la antesala, además de un bateador derecho que encaja perfectamente en el Minute Maid Park.
Aunque los Astros podrían seguir interesados en retener a Bregman, varios otros equipos están siguiendo de cerca al dos veces campeón de la Serie Mundial. Ese grupo incluye a los Yankees, Medias Rojas, Mets, Tigres y Azulejos. Feinsand mencionó que estos equipos tienen “diferentes grados” de interés en Bregman.
Cualquier club podría beneficiarse de su defensa de Guante de Oro en la antesala, pero los Medias Rojas también ponderan a Bregman como una opción para la segunda base. Morosi comentó el jueves que cree que los Medias Rojas “tienen más posibilidades que los Yankees en este momento” de adquirir a Bregman, ya que los Yankees parecen estar más enfocados en la siguiente posición de esta lista.
Pete Alonso 1B
Los 226 jonrones de Alonso desde el inicio del 2019 son superados únicamente por los 232 de Aaron Judge, pero el mercado para el “Oso Polar” ha estado “sorprendentemente tranquilo”, según Feinsand. Hay varios conjuntos que necesitan refuerzos en la primera base – los Yankees, Mets, Marineros, Astros y D-backs están entre ellos — pero ninguno parece estar dispuesto a cumplir con las demandas de Alonso. El propietario de los Mets, Steve Cohen, mencionó la semana pasada que el club “sigue involucrado” en conversaciones con Alonso. Después de adquirir a Cody Bellinger (y gran parte de su salario de US$27.5 millones para el 2025), los Yankees podrían llenar su vacante en la inicial con opciones más económicas en la agencia libre, como el dominicano Carlos Santana o Paul Goldschmidt, según Feinsand.
Anthony Santander y Teoscar Hernández, OF
No están al nivel de Soto — ¿quién lo está? — pero el venezolano Santander y el dominicano Hernández son los siguientes mejores jardineros disponibles en la agencia libre. El primero conectó 44 vuelacercas con los Orioles la temporada pasada, el cuarto mayor total en una sola campaña para un bateador ambidiestro. El segundo ganó la Serie Mundial con los Dodgers tras dar un tope personal de 33 cuadrangulares.
Hernández ha expresado que preferiría regresar a los Dodgers, y el interés parece ser mutuo. Sin embargo, ambas partes aún no han llegado a un acuerdo. Según fuentes citadas por Feinsand, Hernández, de 32 años, busca un contrato de tres años con un salario anual de entre US$22 y 24 millones. Los Medias Rojas también han sido vinculados con Hernández, al igual que los Azulejos.
Sin embargo, Toronto podría inclinarse más hacia Santander. Se cree que el jugador de 30 años busca un contrato de cinco años, probablemente en el rango de los US$100 millones. Feinsand mencionó a los Dodgers, Tigres y Nacionales como otros equipos interesados en Santander. Los Yankees también han sido citados como un posible destino para cualquiera de estos patrulleros, aunque sus jardines podrían estar cubiertos tras la adquisición de Cody Bellinger.
Santander y Hernández — al igual que Burnes, Bregman, Alonso y Walker — rechazaron una oferta calificada esta temporada muerta, por lo que cualquier equipo que los firme tendrá que ceder selecciones del Draft y/o dinero de su fondo de bonificaciones internacionales.
CANDIDATOS DE CAMBIOS
Nolan Arenado, Cardinales, 3B
Una de las grandes noticias de esta semana fue que Arenado utilizó su cláusula completa para vetar cambios para frenar un posible canje que lo habría enviado de los Cardenales a los Astros, según informaron fuentes a MLB.com. Morosi señaló que Arenado podría terminar en Houston más adelante, pero el oriundo del sur de California quiere explorar si encajaría mejor en un club más cercano a su hogar, como los Dodgers o los Padres. Además, Morosi mencionó que los Medias Rojas son un equipo a seguir para el ocho veces All-Star, quien tiene contrato de tres campañas más y US$74 millones, aunque los Rockies cubren US$10 millones como parte del canje del 2021 con San Luis.
Se cree que los Yankees están interesados en Arenado, pero no están en la lista de equipos para los cuales el jugador estaría dispuesto a renunciar a su cláusula. Según informó John Denton de MLB.com, esa lista incluye a los Dodgers, Padres, Angelinos, Medias Rojas, Mets y Filis.
Dylan Cease, Padres, LD
El analista de MLB Network, Jon Heyman, escribió en el “New York Post” que los Padres han recibido consultas de cambio por varios de sus jugadores estelares, incluidos Xander Bogaerts, el venezolano Luis Arráez y Cease. El derecho de 28 años llegó a los Padres desde los Medias Blancas poco antes de la temporada pasada y tuvo un año destacado en la Costa Oeste, con efectividad de 3.47 y 224 ponches en 189.1 entradas. También terminó entre los primeros cinco en la votación del Premio Cy Young por segunda vez en tres años.
Cease entra en su último año de arbitraje y podría ser una opción para equipos frecuentemente mencionados en el mercado de abridores, como los Orioles, Cachorros y Medias Rojas. Feinsand comentó que Cease “parecería una opción sólida para los Orioles” si no logran firmar a Burnes. Sin embargo, Feinsand cree que el siguiente lanzador en esta lista podría ser un mejor objetivo para Baltimore.
Luis Castillo, Marineros, LD
Tras la firma de Max Fried con los Yankees y el cambio por Garrett Crochet a los Medias Rojas, los Marineros “han estado recibiendo un mayor volumen de llamadas” preguntando por Castillo, según informó Daniel Kramer de MLB.com. El dominicano de 32 años tiene un contrato de aproximadamente US$72 millones por las próximas tres temporadas, además de una opción de US$25 millones para el 2028. Liberar ese dinero de la nómina podría permitir a los Marineros adquirir al impactante primera base que buscan.
El diestro veterano tiene EFE+ de 120 durante sus ocho años en MLB y ha sido seleccionado al Juego de Estrellas en tres ocasiones. Según Ken Rosenthal de “The Athletic”, los Cachorros, Medias Rojas, Mets y Orioles están entre los equipos que al menos han mostrado interés en Castillo.
Jesús Luzardo, Marlins, LZ
Castillo podría encajar bien en los Cachorros y su rotación cargada de zurdos. Sin embargo, Chicago ha sido vinculado más recientemente con Luzardo, quien tuvo una temporada fabulosa en el 2023 con promedio de carreras limpias de 3.58 y 208 ponches en 178.2 entradas. A pesar de esto, Luzardo ha tenido problemas de lesiones a lo largo de su carrera y se vio limitado a solo 66.2 capítulos en el 2024 debido a rigidez en el codo izquierdo, seguida de una lesión en la espalda que puso fin a su campaña en junio.
Ahora completamente recuperado, Luzardo tiene dos años de control contractual restantes. Bruce Levine, de “670 The Score” en Chicago, informó hace unos días que los Cachorros estaban en conversaciones con los Marlins sobre Luzardo. Sin embargo, Levine señaló el miércoles que un acuerdo entre los Cachorros y Marlins por Luzardo “parece poco probable”.