
Coahuila está preparado para posible sequía en este 2025
Luis Carmona
El factor
NUEVA ROSITA, COAH. – El licenciado Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural en la entidad dijo que dentro del prepuesto económico para el campo están previstos programas emergentes para los peores escenarios que se puedan presentar por la sequía.
La pasada temporada de calor fue intensa y provocó daños de consideración en el campo, pero no para una declaración de estado de emergencia por sequía, sin embargo, hubo acciones por parte del gobierno del estado en apoyos para productores agrícolas afectados por las escasas lluvias o muerte de ganado.
Contra todo pronóstico de CONAGUA que vaticinaba desastres en el campo por sequía el año pasado, fue todo lo contrario, porque se registraron lluvias en regiones donde hacía seis años que no caía una gota y fue benévola en todos los aspectos generales.
Precisó que llovió en la Región Lagunera, pero en la sierra de Durango no y las presas carecieron de ese recargo en sus mantos acuíferos para abastecer a la comunidad agrícola que necesita agua de riego para 50 mil hectáreas.
Por eso en este año 2025 habrá un ciclo corto de riego por la falta de agua para la comunidad agrícola de la Región Laguna, pero el vital líquido está garantizado para 15 mil hectáreas y la unión de productores está fijando un plan de acción para beneficiar a la mayoría.
Refirió que este año la entidad tiene todo listo en cuanto recursos económicos para subsanar cuestiones que estén relacionada a daños en cultivos, muerte de ganado por la sequía, esperando que la próxima temporada de calor sea menos intensa que en 2024.