
Héctor Herrera Factor
Saltillo Coahuila. Coahuila se prepara para recibir a más de 900 mil turistas durante la Semana Santa, según anunció la Secretaría de Turismo del Estado, a cargo de Cristina Amezcua. Este flujo de visitantes se concentrará principalmente en los destinos relacionados con el turismo religioso, que han sido los más demandados por los turistas nacionales y extranjeros durante esta temporada. La funcionaria destacó que la Semana Santa es una de las épocas de mayor afluencia turística en la región, lo que genera un impacto positivo en la economía local.
Amezcua detalló que las localidades más visitadas serán aquellos municipios que han desarrollado una fuerte oferta de turismo religioso, como Arteaga, que se ha destacado por sus procesiones y eventos litúrgicos, además de su belleza natural. Otros destinos como Saltillo, Parras de la Fuente y San Pedro también se perfilan como los más concurridos, ya que ofrecen no solo actividades espirituales, sino también atractivos naturales y culturales que complementan la experiencia del visitante.
La secretaria de Turismo destacó que la región ha reforzado su infraestructura y servicios turísticos para garantizar una estadía placentera para los visitantes. Esto incluye desde la mejora en la señalización en carreteras hasta la capacitación del personal que atiende en los centros de información turística. Además, se han implementado medidas de seguridad para asegurar la integridad de los turistas durante sus recorridos y visitas a los templos y sitios históricos.
El turismo religioso en Coahuila ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por la tradición y la devoción de los habitantes del Estado, quienes participan activamente en las celebraciones y actividades que se realizan durante esta temporada. La riqueza histórica y cultural de las iglesias y templos de la región también atraen a miles de personas que buscan una experiencia espiritual única.
Además de las actividades religiosas, los turistas podrán disfrutar de otros atractivos de la región, como sus festivales gastronómicos, donde se podrán degustar platillos tradicionales que reflejan la identidad de Coahuila. La oferta gastronómica se complementa con visitas a bodegas vinícolas en Parras de la Fuente, una de las zonas productoras de vino más antiguas de América, lo que agrega un toque especial a la experiencia de los visitantes.
La llegada de turistas también impacta de manera positiva en los comercios locales. Restaurantes, hoteles, tiendas de artesanías y otros negocios esperan un repunte en sus ventas, lo que contribuye a la reactivación económica del Estado. En este sentido, Cristina Amezcua enfatizó que este tipo de turismo es fundamental para la diversificación de la economía coahuilense, al generar empleos y fomentar la inversión en el sector.
Finalmente, la secretaria de Turismo invitó a los visitantes a disfrutar de la hospitalidad de Coahuila y a respetar las tradiciones y costumbres locales durante su estancia. Aseguró que el Estado está listo para recibir a los turistas y ofrecerles una experiencia inolvidable que combine la espiritualidad, la cultura y la belleza natural que caracteriza a la entidad.