Home MÉXICO Chihuahua forma grupo especial para combatir el «Tren de Aragua»
Chihuahua forma grupo especial para combatir el «Tren de Aragua»

Chihuahua forma grupo especial para combatir el «Tren de Aragua»

0

Por/Factor

Chihuahua. – Chihuahua se enfrenta a un desafío sin precedentes en la lucha contra el crimen organizado. La llegada del Tren de Aragua, un grupo criminal de origen venezolano ha puesto a prueba la capacidad de las autoridades locales para mantener la seguridad y el orden en la región. Esta situación ha llevado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Chihuahua a formar un grupo especial de agentes para hacer frente a esta nueva amenaza que, según los expertos, se expande rápidamente y está tomando control en la frontera entre México y Estados Unidos.

Desde su llegada a México, el Tren de Aragua ha mostrado un modus operandi que lo distingue de otras organizaciones criminales. Su estrategia inicial consiste en trabajar bajo las órdenes de las pandillas locales; sin embargo, en poco tiempo, logran consolidar su poder y desplazar a estas organizaciones. Esta táctica ha generado alarma entre las autoridades, especialmente en Ciudad Juárez, donde la competencia por el tráfico de personas se ha intensificado.

El titular de la SSP, Gilberto Loya Chávez, ha subrayado la importancia de tomar medidas preventivas, indicando que el grupo criminal no solo opera en la frontera, sino que ha extendido sus redes hacia otras áreas, como la Ciudad de México.  El Tren de Aragua no solo se limita al tráfico de personas de México, sino que también se involucra en la explotación sexual y otras actividades ilícitas que afectan a la comunidad.

Para comprender la magnitud de la amenaza que representa el Tren de Aragua, la SSP ha convocado a expertos de Chile y El Salvador. Estos especialistas han compartido sus conocimientos sobre el funcionamiento de la pandilla, enfatizando que su perfil bajo y su capacidad para infiltrarse en las comunidades hacen que su detección y neutralización sean particularmente difíciles.

En sus declaraciones, el funcionario Loya Chávez expresó: “Esta pandilla maneja un alto perfil en temas que generan una gran laceración contra la comunidad”, lo que pone de manifiesto el impacto social y psicológico que su actividad delictiva provoca en la población. El crecimiento del Tren de Aragua no ha sido casual. A medida que se asientan en un nuevo territorio, la pandilla crea redes de protección y apoyo que les permiten establecerse rápidamente.

De acuerdo con el análisis de la SSP, una vez que el grupo logra posicionarse, su influencia y control sobre las actividades ilícitas en la región aumentan de manera exponencial. Tráfico de personas: La organización ha establecido casas de seguridad en El Paso, Texas, donde ocultan a migrantes que buscan cruzar a Estados Unidos. Esto no solo pone en riesgo la vida de los migrantes, sino que también crea un mercado negro que perpetúa la explotación humana.

Explotación sexual: Casos recientes han revelado la existencia de redes de prostitución forzada que operan bajo la dirección de miembros del Tren de Aragua. La SSP ha documentado varios arrestos relacionados con estas actividades, mostrando la complejidad de la situación. Desde que se detectó la presencia del Tren de Aragua en la frontera, la SSP ha intensificado sus operaciones.  En lo que va del año, se han asegurado a 1,254 migrantes en Ciudad Juárez, y se han detenido a 88 presuntos traficantes de personas. Las autoridades han incautado una considerable cantidad de dinero y armas, evidenciando la magnitud del problema.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *