Home DEPORTES Chicago White Sox: El Primer Equipo en Llegar a 10 Derrotas en 2025
Chicago White Sox: El Primer Equipo en Llegar a 10 Derrotas en 2025

Chicago White Sox: El Primer Equipo en Llegar a 10 Derrotas en 2025

0

FACTOR

ESTADOS UNIDOS.- En el mundo del béisbol, hay equipos que están destinados a la gloria, pero también existen aquellos que, por diversas razones, parecen atrapados en una espiral interminable de derrotas y desilusiones. Los Chicago White Sox han llegado a ser, tristemente, uno de esos ejemplos.

Hace casi dos décadas, en 2005, los White Sox lograron conquistar el campeonato de la Serie Mundial, una victoria que les otorgó una de las más grandes celebraciones en la historia de la franquicia. En ese entonces, jugadores como Paul Konerko, Jermaine Dye y el mánager Ozzie Guillén formaban un equipo sólido, con ambición, coraje y éxito. Sin embargo, esa época dorada ahora parece tan distante como un sueño olvidado, sepultado bajo una avalancha de malas decisiones y fracasos que han marcado el rumbo de la franquicia en los últimos años.

Hoy, los White Sox son un equipo en ruinas, atrapado en un ciclo de mediocridad y frustración. El sur de Chicago, que alguna vez vibraba con la emoción de cada victoria, ahora apenas suspira en silencio ante los repetidos tropiezos. La afición, que solía confiar en la promesa de la franquicia, ha perdido la esperanza. Y es que, si hay un equipo que ha hecho del fracaso su forma de vida, son los White Sox.

La temporada 2024 fue un claro reflejo de este derrumbe. Con un balance de 121 derrotas, la franquicia alcanzó un récord de ignominia que, en cualquier otra organización, habría provocado un aluvión de cambios y medidas drásticas. Pero, en el caso de los White Sox, parece que la desesperación no ha hecho más que afianzarse. En lugar de buscar soluciones, el equipo parece resignado a continuar su descenso al abismo. Y 2025 no ha hecho más que confirmar lo peor. Apenas transcurridos 12 juegos, ya han acumulado 10 derrotas, con solo dos victorias que no logran disimular el agujero profundo en el que se encuentran. De las últimas 10 partidas, ocho han sido derrotas consecutivas, una racha que refleja un porcentaje de victorias de apenas .167, inaceptable incluso para equipos informales entre amigos.

Este jueves, los White Sox volvieron a la carga con una nueva derrota, esta vez ante los Cleveland Guardians, quienes barrieron a la franquicia de Chicago con un contundente 6-1. Y, como ha sido la tónica en esta temporada, la derrota no sorprendió a nadie. La única carrera de los White Sox llegó en la primera entrada, producto de una base por bolas con las bases llenas, un pequeño destello de esperanza que rápidamente se desvaneció. En la misma entrada, Kyler Manzardo empató el juego con un jonrón de dos carreras, y más tarde, en el tercer inning, Steven Kwan desbordó su talento al conectar un segundo cuadrangular, llevándose otras dos carreras al plato. El jardinero terminó la tarde con cuatro carreras impulsadas, dejando claro la diferencia de calibre entre ambos equipos.

Mientras tanto, los White Sox solo observaban impotentes cómo otro juego se les escapaba de las manos. El marcador no refleja únicamente una derrota más; es un recordatorio de la continuidad de un proceso fallido, uno que parece no tener fin. Y es que, lo que algunos podrían considerar un mal inicio de temporada para 2025, no es más que la continuación de un derrumbe sistemático que comenzó hace años. Los mismos números, los mismos errores y la misma desesperación que acompañaron el inicio de la pesadilla en 2024, se repiten ahora.

A día de hoy, el sótano de la Major League Baseball tiene un dueño claro, y ese es el equipo de los Chicago White Sox. No es un accidente, ni un tropiezo temporal. Es un trono que se han ganado a pulso, uno que, lamentablemente, parece estar asegurado mientras la franquicia no logre dar un giro radical a su destino.

Para los aficionados de los White Sox, la temporada 2025 no es solo una continuación de los fracasos recientes; es la manifestación palpable de una crisis que parece no tener fin. Los cambios son urgentes, pero la pregunta sigue siendo la misma: ¿será suficiente la voluntad de reconstrucción para que este equipo alguna vez vuelva a la senda de la gloria?.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *