Home COAHUILA CARBONÍFERA CERTTURC llevará jornada de escrituración a la Villa de Agujita
CERTTURC llevará jornada de escrituración a la Villa de Agujita

CERTTURC llevará jornada de escrituración a la Villa de Agujita

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – En un esfuerzo por brindar certeza jurídica al patrimonio de las familias coahuilenses, el próximo miércoles 23 de abril estará en la Villa de Agujita el módulo de atención de la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CERTTURC), como parte del programa permanente de escrituración impulsado por el gobierno que encabeza Manolo Jiménez Salinas.

Así lo dio a conocer el subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera, licenciado Francisco Tobías Hernández, quien reiteró la invitación a todas aquellas personas que tienen pendiente su trámite de escrituración o bien que están por iniciarlo. “La certidumbre sobre la propiedad es fundamental, y como se dice coloquialmente: papelito habla. Tener un documento legal que avale la propiedad de tu casa o terreno es una necesidad que no puede seguir postergándose”, afirmó.

El funcionario explicó que la escrituración es clave no solo por una cuestión legal, sino por la tranquilidad que otorga a las familias saber que el lugar donde viven les pertenece jurídicamente. “Más allá de habitar en una casa o contar con un terreno, el valor de tener la escritura en mano es invaluable. Se trata de un respaldo legal que garantiza el patrimonio familiar y evita problemas a futuro”. Recordó que este programa del Gobierno de Coahuila, operado a través de CERTTUTC, busca precisamente facilitar este tipo de trámites a las familias que más lo necesitan, ofreciendo las escrituras a un costo muy accesible. “Hemos trabajado para que el proceso no solo sea económico, sino también ágil.”

Dijo también que estas acciones se realizan en toda la entidad, considerando los polígonos previamente establecidos. “Hay criterios como el valor del inmueble, la ubicación y las condiciones del terreno que se analizan para determinar quiénes pueden acceder a este beneficio, siempre con el objetivo de apoyar a quienes más lo requieren”. Como exdirector de CERTTURC en Coahuila, Tobías Hernández compartió una reflexión basada en su experiencia: “Cuando una pareja comienza su vida juntos, muchas veces lo último que consideran es la escrituración de su casa. Sin embargo, con el paso del tiempo, cuando ya son adultos mayores, se dan cuenta de la importancia de contar con ese documento. Por eso es fundamental invitar a las nuevas generaciones a que realicen este trámite desde el momento en que adquieren su vivienda”, comentó.

Agregó que contar con la escritura es el primer paso antes de cualquier mejora, remodelación o ampliación en el hogar. “Antes de construir un cuarto, pintar o hacer modificaciones, lo primero debe ser tener la certeza legal. Nadie quiere vivir en la incertidumbre ni dejar a su familia expuesta a problemas legales. Se trata de un tema de responsabilidad individual que, a largo plazo, representa tranquilidad y seguridad”, concluyó.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *