
Héctor Herrera Factor
Saltillo, Coahuila. Luego del lamentable incendio forestal registrado en la comunidad de Chapula, en esta capital, el director de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ecología, Emanuel Olache Valdés, lanzó una advertencia contundente: habrá cero tolerancia para quienes enciendan fogatas en zonas boscosas. Las autoridades sospechan que el siniestro pudo haber sido provocado, lo que ha encendido las alarmas entre las dependencias encargadas del cuidado del medio ambiente.
El incendio, que afectó una importante extensión de área forestal, ha generado preocupación por el daño ecológico y el riesgo que representa para comunidades aledañas. Brigadistas trabajan intensamente para controlar el fuego y evitar su propagación, mientras se investigan las causas que lo originaron.
“Este tipo de acciones irresponsables no pueden quedar impunes. Hacemos un llamado enérgico a la ciudadanía: no se permiten fogatas en áreas naturales, y aplicaremos sanciones a quienes incumplan esta disposición”, declaró Olache Valdés en conferencia de prensa. Subrayó que el daño ambiental es grave y que, además de pérdida de flora y fauna, se pone en peligro la vida humana.
El funcionario exhortó a los visitantes de zonas naturales a llevar alimentos fríos y evitar cualquier práctica que pueda derivar en un nuevo incendio. Recordó que, en temporada de calor y sequía, cualquier chispa puede desatar una tragedia. “La prevención está en manos de todos, debemos actuar con responsabilidad y respeto por nuestros recursos naturales”, afirmó.
Chapula es una zona serrana de gran valor ecológico y recreativo, lo que ha incrementado su popularidad entre excursionistas. No obstante, esta misma afluencia ha traído consigo un incremento en los riesgos de incendios forestales. Las autoridades trabajan ya en reforzar la vigilancia y señalización en estos parajes.
Organizaciones ambientalistas locales se sumaron al llamado y pidieron una campaña permanente de concientización. Señalan que es necesario educar a la población sobre el impacto de sus acciones en el medio ambiente, especialmente en regiones vulnerables como la sierra de Saltillo.
Finalmente, Emanuel Olache reafirmó el compromiso del municipio con la protección de los ecosistemas. “Vamos a proteger nuestras áreas naturales con firmeza. No permitiremos que actos negligentes sigan poniendo en riesgo nuestro patrimonio ambiental”, concluyó.