
CENTRO DE SALUDO CONCIENTIZA SOBRE EL CÁNCER DE MAMA CON ACTIVIDADES
JESÚS LÓPEZ / FACTOR
MELCHOR MÚZQUIZ, COAHUILA. – Personal del Centro de Salud en esta ciudad conmemoran el Día Mundial de la lucha Contra el Cáncer de Mama, con una caminata, zumba y pláticas de concientización en diferentes planteles educativos y en el centro médico.
Fue en la explanada del Centro de Salud “Juan J. Galán Jr.” donde se llevó a cabo una serie de eventos para concientizar y apoyar a la comunidad en general sobre esta enfermedad que cada vez acaba con la vida de miles de mujeres.
El doctor Jorge Cervera Mata, director del hospital, informó que el personal organizó una plática en la que participaron féminas que han superado el cáncer de mama.
“Es importante escuchar los testimonios de vida de estas valientes mujeres”, expresó Cervera Mata, destacando la relevancia de compartir estas experiencias para motivar a otras personas en su lucha contra dicha enfermedad.
Además de las pláticas, el evento contó con la participación de dos grupos de zumba, quienes realizaron una demostración para promover la actividad física como parte de un estilo de vida saludable.
Las sobrevivientes de cáncer de mama también se unieron a una caminata alusiva, simbolizando la lucha y la esperanza en la batalla contra el cáncer.
El doctor Cervera Mata añadió que, de manera continua, el Centro de Salud “Juan J. Galán Jr.” realiza exámenes de prevención contra esta enfermedad.
“Contamos con módulos donde se realizan también exámenes de Papanicolaou y, en caso de detectar alguna alteración, canalizamos a las pacientes a los centros correspondientes para su atención”, explicó, subrayando el compromiso del Centro de Salud con la detección temprana y el tratamiento oportuno.
Estas actividades reflejan el esfuerzo conjunto de las autoridades de salud y la comunidad para combatir el cáncer de mama, promoviendo la prevención y el apoyo a quienes lo requieran.
La conmemoración del Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama en Coahuila es un recordatorio de la importancia de la detección temprana y el apoyo continuo a las pacientes y sus familias.
