Home COAHUILA CARBONÍFERA Busca Secretaría de Salud frenar brote de Dengue
Busca Secretaría de Salud frenar brote de Dengue

Busca Secretaría de Salud frenar brote de Dengue

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – La Secretaría de Salud de Coahuila, a través de la Jurisdicción Sanitaria 03 y el departamento de vectores, continúa intensificando las acciones de fumigación en diversas zonas de la Región Carbonífera. Entre las áreas intervenidas se encuentran la Villa de Agujita, en el municipio de Sabinas, así como Minas de Barroterán en Múzquiz y el municipio de San Juan de Sabinas. Estas actividades se realizan con el firme propósito de combatir el dengue y disminuir la proliferación del mosquito “Aedes aegyptus”, vector responsable de la transmisión de esta enfermedad, informó el doctor David Mussi Garza, jefe de la dependencia.

El doctor Mussi, quien lidera las acciones en la jurisdicción, subrayó que las instrucciones del doctor Eliud Felipe Aguirre Vázquez, secretario de Salud en Coahuila, son claras: “No bajar la guardia y continuar de manera firme con las estrategias de prevención y control del dengue”. Además, hizo un llamado a la población para que se sume a los esfuerzos preventivos. «Es fundamental que la comunidad no descuide las medidas de prevención. Todos debemos colaborar eliminando los recipientes con agua estancada que sirvan como criaderos del mosquito, mantener limpios patios y techos, usar repelentes y mosquiteros, y permitir el acceso de las brigadas de fumigación para aplicar abate en los hogares», explicó el funcionario.

Estas medidas son fundamentales para reducir el riesgo de transmisión del Dengue y proteger la salud de las comunidades, especialmente en esta región, que ya ha registrado dos decesos relacionados con la enfermedad. Uno de los fallecimientos ocurrió en una persona del mineral de La Florida, mientras que el otro fue un joven que contrajo el virus en otro Estado, pero que lamentablemente perdió la vida en Coahuila.

La Secretaría de Salud, comprometida con la protección de la población, trabaja en coordinación con instituciones como el IMSS y el ISSSTE, además de contar con el apoyo de los ayuntamientos, quienes contribuyen proporcionando el combustible necesario para que las unidades de fumigación operen de manera eficiente. Asimismo, se hace un llamado a los municipios para que organicen campañas de descacharrización, incentivando a las familias a mantener sus patios libres de objetos que puedan acumular agua, un paso fundamental en la lucha contra el Dengue.

Con estas acciones conjuntas entre autoridades y ciudadanía, se espera frenar el avance del brote y proteger a la población de futuros riesgos.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *