Home COAHUILA CARBONÍFERA Brindará IMSS Coahuila servicio de mastógrafos móviles durante abril
Brindará IMSS Coahuila servicio de mastógrafos móviles durante abril

Brindará IMSS Coahuila servicio de mastógrafos móviles durante abril

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Con el objetivo de promover la detección temprana del cáncer de mama y otras enfermedades de la glándula mamaria, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila pondrá a disposición de sus derechohabientes el servicio de mastógrafos móviles durante el mes de abril, en diversas unidades médicas de las regiones Laguna, Centro, Carbonífera, Norte y Sureste del estado. El doctor David Obando Izquierdo, coordinador en Salud Pública adscrito a la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas (JSPM), informó que los estudios que se realizan mediante estas unidades móviles son completamente gratuitos y no requieren cita previa, lo que facilita el acceso de mujeres mayores de 40 años a este importante examen preventivo.

“El propósito de estas acciones es detectar de manera oportuna cualquier indicio de cáncer de seno, así como otras afecciones mamarias que puedan poner en riesgo la salud de nuestras derechohabientes”, explicó el especialista, subrayando que la detección temprana es clave para un tratamiento eficaz. Durante el mes de abril, las unidades médicas del IMSS que recibirán los mastógrafos móviles en cada región son las siguientes:

En la Región Norte: UMF No. 79 de Piedras Negras; UMF No. 81 y 87 de Ciudad Acuña. Región Centro: Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 de Monclova, UMF No. 8 de Castaños y UMF No. 85 de Frontera; en la Región Laguna: UMF No. 80, No. 66, No. 93, No. 18 y No. 16 de Torreón; HGSZ No. 20 de Francisco I. Madero. UMF No. 6 de Parras, UMF No. 21 de San Pedro, UMF No. 83 de Matamoros. Región Carbonífera: UMF No. 24 de Nueva Rosita y UMF No. 23 de Sabinas. El doctor Obando Izquierdo reiteró que las mujeres interesadas no necesitan cita, aunque se recomienda acudir previamente a su clínica de adscripción para recibir orientación sobre los requisitos y condiciones que deben cumplirse para la realización del estudio.

“Es muy importante que las mujeres aprovechen este servicio que el IMSS ofrece con responsabilidad y compromiso social. La prevención salva vidas, y este tipo de estudios permiten que muchas personas detecten a tiempo enfermedades que, de no atenderse, podrían poner en riesgo su vida”, señaló. El llamado se hace extensivo a todas las derechohabientes mayores de 40 años, quienes pueden obtener más información directamente en su Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente. Cabe destacar que las unidades móviles estarán ubicadas estratégicamente en cada región para cubrir la mayor cantidad de población posible.

Con acciones como esta, el IMSS Coahuila reafirma su compromiso con la salud integral y la prevención oportuna, particularmente en un tema tan relevante como el cáncer de mama, que continúa siendo una de las principales causas de muerte entre las mujeres mexicanas.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *