
Avanzan las mujeres, pero aún queda mucho por hacer: Zulmma Guerrero
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – En el marco del 25 de marzo, fecha emblemática en la lucha por los derechos de las mujeres, la diputada Zulmma Verenice Guerrero Cázares destacó los avances que se han logrado en Coahuila en este ámbito. Sin embargo, enfatizó que aún queda mucho por hacer, especialmente en la sensibilización y la eficiencia de las instituciones públicas en la atención a casos de violencia y abuso.
La legisladora hizo referencia a un caso reciente que ha conmocionado a la sociedad: el abuso de una menor de tres años. Se trata de un tema sumamente sensible que exige respuestas responsables y profesionales por parte de las autoridades. Guerrero Cázares subrayó la importancia de que los servidores públicos asuman su papel con seriedad y compromiso, garantizando una atención adecuada y oportuna a las víctimas y sus familias.
«Los lineamientos legales existen, pero es nuestra responsabilidad aplicarlos de manera efectiva. No basta con que las leyes estén escritas, sino que deben traducirse en acciones concretas para proteger a quienes más lo necesitan», manifestó la diputada. En otro aspecto de la lucha por la equidad de género, Guerrero Cázares recordó que hace apenas unas décadas era difícil encontrar mujeres ejerciendo profesiones tradicionalmente dominadas por hombres.
«Antes era poco común ver a mujeres en el periodismo, liderando empresas, dirigiendo proyectos científicos, destacando en el deporte o incluso ocupando puestos de elección popular. Hoy, afortunadamente, hemos conquistado estos espacios, aunque ha sido un camino difícil», señaló. Pese a los logros alcanzados, la diputada enfatizó que aún queda mucho por hacer para garantizar una verdadera equidad. «El reconocimiento de los derechos de las mujeres es una deuda histórica. No fue sino hasta inicios del siglo XX que nuestras voces comenzaron a resonar con fuerza en distintas partes del mundo. Hoy, gracias a esa lucha incansable, hemos podido avanzar, pero aún hay desafíos por superar», agregó.
Entre esos desafíos, Guerrero Cázares mencionó la necesidad de cambiar la mentalidad colectiva sobre la distribución de las responsabilidades en el hogar. «Las tareas domésticas no son exclusivas de las mujeres. La primera sociedad es el hogar, y ahí debemos aprender que todos los que vivimos en casa debemos contribuir. No hay labores específicas para unos y para otros; el compromiso de construir una sociedad más equitativa empieza desde nuestras familias».
Finalmente, la diputada hizo un llamado a todas las mujeres a seguir preparándose y ocupando cada vez más espacios en la sociedad. «Nos corresponde continuar avanzando, luchar por lo que aún falta y, sobre todo, concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la equidad y la corresponsabilidad en todos los ámbitos de la vida».
