
Avances en la investigación sobre la denuncia de agresión sexual contra menor
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – En la Región Carbonífera, la Fiscalía General del Estado, a través del delegado Ulises Ramírez Guillén, ha dado a conocer importantes avances en la investigación relacionada con una denuncia pública de agresión sexual, la cual fue realizada por una menor a través de redes sociales. Este caso ha captado la atención de la comunidad y ha generado un fuerte interés en la sociedad. Ramírez Guillén informó que el Centro para la Atención de la Mujer ha tomado la responsabilidad de reunir todas las pruebas necesarias para formular la imputación en contra del presunto agresor, quien ha sido señalado en los hechos.
«Este caso ya se ha puesto en conocimiento de la familia de la víctima, y a través de la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (PRONNIF), se han determinado las medidas necesarias para garantizar la guarda y custodia de la jovencita», señaló el delegado. Además, se ha presentado una petición ante el órgano jurisdiccional para que se cite al presunto responsable ante la justicia. En paralelo, la Policía de Investigación se encuentra realizando las labores de búsqueda, y se espera que en el transcurso de esta semana se concrete la formulación de la imputación, dando así un paso crucial en el seguimiento de este caso.
El delegado de la Fiscalía destacó la importancia de que la sociedad confíe en las autoridades y presente las denuncias lo más pronto posible después de ocurridos los hechos. «El tiempo y las diligencias a veces requieren la creación de alguna prueba pericial u otros requisitos que toman algunos días. Esto puede dar la impresión de que el proceso es lento, pero es fundamental cumplir con todos los elementos y recabar todas las pruebas, ya que el caso será presentado ante un juez de control en un sistema acusatorio, donde la oralidad es el medio por el cual se llevan a cabo los procesos,» explicó Ramírez Guillén.
En este sentido, el Centro para la Atención de la Mujer ha actuado de manera diligente, recabando de forma inmediata los datos de prueba y solicitando los mandamientos judiciales correspondientes. «Es necesario reunir la mayor cantidad de pruebas posible porque la Constitución lo exige al momento de solicitar cualquier mandamiento judicial de búsqueda y captura,» concluyó el delegado. Este caso es un recordatorio de la importancia de denunciar los actos de violencia de manera oportuna y de la labor continua de las autoridades en la búsqueda de justicia para las víctimas.