
Aumentan casos de mujeres que buscan asesoría para denunciar violencia
-Algunas están amenazadas de muerte
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coah. – En los últimos meses, se ha registrado un incremento en los casos de mujeres que acuden a la delegación Municipal en la Villa de Cloete, en busca de asesoría para presentar denuncias por violencia, reveló el abogado David Rodríguez quien se encuentra al frente de la dependencia. Este fenómeno, según explicó, está relacionado con factores como la drogadicción y la falta de empleo, que agravan las situaciones de vulnerabilidad en los hogares.
El funcionario destacó que la delegación no actúa como Ministerio Público, pero cumple un papel importante al orientar a las mujeres sobre los pasos a seguir para proceder legalmente. “Nosotros les damos la asesoría necesaria, les indicamos qué papelería necesitan presentar y cuáles son los requisitos que deben cumplir para interponer una denuncia formal. Las dirigimos al Ministerio Público o al Centro de Atención para la Mujer para que puedan recibir el apoyo legal correspondiente”, señaló.
De acuerdo con las estadísticas compartidas, de cada 10 mujeres que buscan ayuda, 8 logran presentar una denuncia, mientras que 2 deciden no hacerlo. En la mayoría de los casos, esta negativa está motivada por el temor a represalias o amenazas de muerte, que provienen tanto de sus parejas como de los familiares de estas. “Es una decisión personal, pero desafortunadamente muchas veces el miedo y las amenazas las frenan. Nos han tocado casos de mujeres que aseguran estar amenazadas de muerte, tanto por su pareja como por familiares, y eso las lleva a no denunciar. Sin embargo, siempre les hago un llamado a que confíen en las autoridades estatales y municipales para proceder”, expresó el delegado.
El funcionario también subrayó la importancia de que las víctimas encuentren el valor para actuar, ya que la inacción puede tener consecuencias graves. “Hemos visto casos muy lamentables porque las mujeres no se atrevieron a denunciar. Por eso, les pido que no tengan miedo, que se armen de valor. Las autoridades estamos aquí para apoyarlas y protegerlas”, enfatizó. Asimismo, reiteró que el acompañamiento inicial que ofrece la delegación es clave para que las mujeres violentadas puedan tomar la decisión de actuar legalmente. “Es fundamental que sepan que no están solas. Nuestro trabajo es asesorarlas y orientarlas para que puedan salir de ese círculo de violencia”, concluyó.