Home COAHUILA CARBONÍFERA Arrancan fiestas grandes de Sabinas
Arrancan fiestas grandes de Sabinas

Arrancan fiestas grandes de Sabinas

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Arribaron la tarde de este viernes, los cabalgantes procedentes de Santo Domingo a Sabinas, donde se develó el mural elaborado por el artista saltillense Ariel Leviel, en honor a ellos en la plaza principal. Asistieron la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos Azucena Ramos Ramos, la alcaldesa Diana Haro Martínez, el diputado local Jesús María Montemayor Garza, la presidenta del comité organizador de la cabalgata Sandra Valenciana y la subsecretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos Karina Treviño Robles, además de Jacinto Rodríguez Ramos, Licho Vázquez que son dos de los precursores de esta tradición y la coordinadora municipal de turismo, Veneranda Villanueva Reyes.

En su intervención, la alcaldesa dijo que fue un recorrido de siete etapas con más de 320 kilómetros y esta tradición nació en 1992 con la finalidad de celebrar en ese entonces la elevación de Sabinas a categoría de ciudad, recreando la ruta histórica de los pioneros fundadores de Sabinas. Los iniciadores fueron: Regulo Zapata Jaime, Jacinto Rodríguez Ramos, Donato Arizpe Cepeda, Pablo Medina Reyes, Gustavo Medina Cortez, Emanuel Gentillioni, Jorge Guajardo Pérez, José Luis Vázquez y de apoyo Tino Madrid.

Señaló que este vienes por la noche, por 81 ocasión se lleva a cabo el brindis y corte de listón de Feriexpo Sabinas con la coronación de Yahayra I. Este evento nació junto con la elevación de Sabinas a categoría de ciudad. Posteriormente el sábado 9 de septiembre se realiza la gran Cabalgata Sabinas, la madre de todas las cabalgatas que arrancó en 1990 como un evento ganadero, a iniciativa del doctor Antonio Moreno, siendo presidente de la asociación ganadera local de Sabinas y San Juan de Sabinas, Don Antonio Yutani Abraham. Debido a la magnitud de este evento, la ganadera lo entregó al pueblo, quien a la fecha lo maneja a través de un patronato con el apoyo de la administración municipal. Son entre 8 a 10 mil participantes a caballo, carretas, trailas y plataformas y aproximadamente 50 mil espectadores. La derrama supera los 40 millones de pesos en la cadena de valor.

Aseguró la alcaldesa que hay suficiente seguridad. Más de 200 elementos entre las diferentes corporaciones policíacas que se coordinan para la vigilancia, supervisión y prevención y otros tantos auxiliares. Los invito a no perder de vista la oportunidad de convivir con la familia, de vivir las fiestas en sana armonía para que el saldo sea blanco. El domingo 10 de septiembre será la edición número 41 del tradicional concurso del becerro gordo, que es considerado la escuela de la carne, siendo precursor de esta tradición el sabinense Don Carlos Morales Villarreal. Desde la primera edición y hasta este momento es juez Don Gary Parker y concentra varias ganaderías no solo de la Región Carbonífera sino del interior de la República.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *