Home COAHUILA CARBONÍFERA Aplica CEAS plan de acción para optimización del sistema de agua y drenaje en la carbonífera
Aplica CEAS plan de acción para optimización del sistema de agua y drenaje en la carbonífera

Aplica CEAS plan de acción para optimización del sistema de agua y drenaje en la carbonífera

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – El director general de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), ingeniero José Lauro Villarreal Navarro, expuso las acciones que se llevarán a cabo para mejorar la gestión del agua en la Región Carbonífera ubicando y eliminando grandes “fugas”. Señaló que existen plantas de tratamiento de aguas negras en San Juan de Sabinas y Sabinas que han permanecido abandonadas por más de 12 años, convirtiéndose en «elefantes blancos». Sin embargo, a través de un convenio firmado con la Universidad Autónoma de Coahuila, científicos y académicos analizan actualmente la viabilidad de su reactivación.

«Ellos nos van a determinar si funcionan o no, porque nunca dieron servicio. El gobernador Manolo Jiménez está muy preocupado por este tema y queremos saber si con una pequeña inversión podemos ponerlas en marcha. Es un crimen regar plazas y jardines con agua limpia cuando podríamos utilizar agua tratada», señaló Villarreal Navarro. De lograrse la reactivación de estas plantas, se podría utilizar el agua tratada en actividades agrícolas y de reforestación, además de evitar la contaminación del río con aguas residuales.

Ante el cuestionamiento sobre el robo de agua, el entrevistado señaló que “nosotros las llamamos fugas” en la red de abastecimiento y reconoció que un estudio de presiones reveló pérdidas significativas en la línea de conducción desde Aura hasta Sabinas. «En cada salida tenemos 14 derivaciones y se realizó un estudio de 36 horas donde la presión nunca subió, lo que indica fugas tanto de día como de noche», explicó. Para solucionar esta problemática, se instalarán válvulas de control y se implementará un plan de reparación de fugas.

El gobernador Manolo Jiménez ha instruido la creación de un consejo intermunicipal integrado por los alcaldes y alcaldesa de Múzquiz, Progreso, San Juan de Sabinas y Sabinas, que se encargará de regir el sistema de distribución del agua. «La fuente de abastecimiento es una sola: los pozos de Aura. Anteriormente, los municipios competían por el recurso, cerrando válvulas para privilegiar a ciertas zonas. Con este nuevo sistema, las inversiones serán conjuntas y todos los municipios se verán beneficiados», añadió Villarreal Navarro.

El plan contempla una inversión significativa para mejorar la infraestructura hídrica de la región. Este año, se destinarán aproximadamente 15 millones de pesos para Múzquiz, entre 5 y 6 millones para Sabinas, y un total de 23 millones en rehabilitación de tanques y sistemas de control de fugas. Además, se invertirá en un vactor con un costo de 11 millones de pesos para dar servicio a toda la Región Carbonífera. En total, se estima una inversión superior a los 60 millones de pesos, una cifra histórica que solo ha sido posible gracias a la unión de esfuerzos entre los municipios y el gobierno del Estado.

Finalmente, se informó sobre la reciente regularización del suministro de agua en San Juan de Sabinas, específicamente en la zona del tanque «El Chorrito», donde el problema radicaba en la apertura y cierre de válvulas municipales. Gracias a las acciones implementadas, el servicio ya ha sido restablecido en todas las colonias del municipio.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *