
Analizan soluciones a la problemática del transporte público en Sabinas
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Ante la creciente problemática en el transporte público de Sabinas, especialmente en la ruta Bolívar de las combis, el presidente del Consejo Municipal del Transporte, Álvaro Jaime Arellano, señaló en entrevista que se encuentran atendiendo y dando seguimiento a la situación con el objetivo de reorganizar el servicio y mejorar la movilidad para los ciudadanos.
El principal problema radica en la sobrepoblación de la ruta Bolívar, en la cual existen 15 combis registradas, pero solo operan siete diariamente. La falta de coordinación entre los concesionarios ha complicado la distribución de las unidades, lo que ha generado conflictos internos. Arellano explicó que uno de los concesionarios cuenta con cinco concesiones legalmente establecidas y desde hace más de cinco años se ha mantenido una disputa sobre la manera de distribuirlas en la operatividad diaria. «Hay la orden de un juez que nos obliga a incluir diariamente una unidad de este concesionario en la ruta. Sin embargo, la solución es sencilla: operar esa unidad junto con otras seis para demostrar el cumplimiento de la orden judicial y, posteriormente, reorganizar la ruta», explicó el funcionario.
Para lograr una mejor organización, Jaime Arellano subrayó la necesidad de contar con nuevos inspectores y una mejor supervisión municipal en la coordinación de salidas, ya que actualmente son los mismos concesionarios quienes administran los tiempos de operación, lo que ha generado desorden. «Si ellos no pueden hacer esta tarea, se tendrá que tomar una decisión desde la Coordinación del Transporte Municipal para garantizar un servicio eficiente», puntualizó.
Otro de los factores que ha contribuido a la saturación de la ruta Bolívar es el abandono de otras rutas esenciales para la movilidad en Sabinas, como la ruta Río, Chapultepec y Zaragoza, lo que ha generado constantes quejas por parte de los vecinos de estas zonas. «No entiendo por qué pasaron todas las concesiones a la Bolívar, pero lo que sí es un hecho es que debemos enfrentar el problema y darle una solución». En ese sentido, informó que ya hay concesionarios dispuestos a retomar la ruta Río, lo que ayudaría a reducir la sobrecarga en la Bolívar. «Mientras tanto, todas las unidades deben seguir operando en la ruta asignada, ya que no se puede excluir a nadie», agregó.
Sobre las acusaciones de invasión de ruta, el presidente del Consejo Municipal del Transporte aseguró que no se han violado los recorridos establecidos, sino que el conflicto radica en la falta de organización entre los mismos concesionarios. «Lo que se señala como invasión en realidad es una falta de coordinación en los tiempos de circulación. Nuestro papel como consejo es mediar y encontrar soluciones en conjunto con los involucrados». Por su parte, Javier Jiménez Trinidad, concesionario de la CROC, enfatizó la importancia de resolver la problemática lo antes posible, ya que la falta de organización en el servicio de transporte ha generado inconvenientes y, recientemente, se registró un accidente de tránsito. «No solo enfrentamos problemas operativos, sino que ya estamos viendo consecuencias en la seguridad vial. Es urgente tomar medidas para evitar más incidentes y mejorar el servicio para los ciudadanos», afirmó.
El Consejo Municipal del Transporte continuará analizando la situación y trabajando en conjunto con los concesionarios para implementar soluciones que permitan un servicio eficiente y ordenado en beneficio de la población de Sabinas.
