Home COAHUILA CARBONÍFERA Alerta a evitar estafas en trámites de pensiones
Alerta a evitar estafas en trámites de pensiones

Alerta a evitar estafas en trámites de pensiones

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Sergio Guanajuato, experto en asesoramiento para trámites de pensiones y jubilaciones, hizo un llamado urgente a las personas que están en proceso de gestionar su pensión o jubilación, o que están involucradas en algún otro procedimiento que requiera la participación de terceros. Con base en un caso reciente ocurrido en Sabinas, donde varios ciudadanos fueron víctimas de una estafa al intentar gestionar sus pensiones, Guanajuato subrayó la importancia de acudir a profesionales y entidades serias y reconocidas. “No caigan en engaños”.

En el caso mencionado, una oficina local manejó de manera fraudulenta asuntos relacionados con pensiones, engañando a varias personas. «Yo les recomiendo que se acerquen a instituciones bancarias, despachos serios, o directamente a las entidades gubernamentales responsables para evitar caer en estas estafas», afirmó Guanajuato. Además, destacó que las instituciones con las que se realizan estos trámites responden de manera adecuada y legal cuando se sigue el procedimiento correcto.

Guanajuato explicó que los estafadores suelen embaucar a las personas solicitándoles dinero con la promesa de mejorar sus pensiones, sin tener todos los procedimientos completos. «Yo primero hago una revisión para ver si la persona puede aplicar; si es así, mandamos sus datos al despacho, que luego nos hace una propuesta. El cliente la revisa, y hasta que la persona está lista para pensionarse, puede haber un momento en el que se deba aportar alguna cantidad, lo cual puede ser complicado», detalló.

Guanajuato compartió que en algunos casos, los montos involucrados pueden ser significativos. «De mis primeros dos clientes que ya se pensionaron, uno pagó alrededor de 280 mil pesos, una cifra nada despreciable, pero ya gracias a Dios hubo una respuesta favorable», mencionó. Sin embargo, advirtió que estos procesos deben llevarse a cabo con extrema precaución para evitar ser víctimas de fraude. El experto también advirtió sobre tácticas más elaboradas empleadas por los estafadores, quienes incluso llegan a visitar a las personas en sus domicilios, ya con información detallada sobre sus cotizaciones y planes de pensión. «Tuve un prospecto que fue visitado en su casa; ya traían todos sus datos, sabían cuándo se iba a pensionar y cuántas cotizaciones tenía. Por fortuna, decidió quedarse con nosotros y logramos llevar su pensión de 8 mil a 56 mil pesos», relató.

Instó a la ciudadanía a ser cautelosa al momento de entregar cualquier tipo de documentación. «Lo único que se necesita para el historial de cotizaciones es el número de seguro social. Si les piden que entreguen algún poder, un estado de cuenta de la Afore, o cualquier otro documento antes de estar seguros de la legitimidad del proceso, hay que desconfiar y prevenir», concluyó. Reiteró que estos documentos solo deben entregarse cuando el proceso ya está en su etapa final, involucrando al asegurado, al promotor, y a la financiera de manera transparente y segura.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *