
La clavadista mexicana se lleva el reconocimiento en su primera competencia universitaria, destacando su habilidad en el trampolín de 3 metros.
Factor
Ciudad de México.- La joven clavadista Alejandra Estudillo continúa dando pasos agigantados en su carrera deportiva. Con tan solo 19 años, la mexicana se ha ganado un lugar destacado en el ámbito internacional luego de una actuación sobresaliente en los Juegos Olímpicos de París 2024. Tras recibir una oportunidad de última hora, Estudillo, aunque no era especialista en la prueba, sorprendió al meterse en la final del trampolín de 3 metros, terminando en un meritorio sexto lugar, una hazaña que le valió el reconocimiento de la afición.
Ese resultado marcó un antes y un después en la vida de la atleta, quien, con renovada confianza, logró abrir nuevas puertas, entre ellas una beca deportiva en la Universidad de Texas, donde hoy representa a los Longhorns. En su primera competencia de relevancia en su nuevo entorno, el Campeonato de la SEC, Alejandra se colgó la medalla de plata en la prueba individual del trampolín de 3 metros, con un total de 369.50 puntos. Solo fue superada por Sophie Verzyl, de la Universidad de Carolina del Sur, quien se llevó el oro con 392.15, y su compañera de equipo, Hailey Hernández, quien se hizo con el bronce (335.05).
El momento previo a sus saltos fue único, ya que Estudillo sorprendió a todos cuando armó un cubo Rubik, un acto que la clavadista realiza como parte de su ritual de concentración, lo que le valió la admiración y el cariño de la afición presente.
Además, Estudillo, quien entrenaba en Nuevo León bajo la dirección del entrenador chino Shi Qing Yang, aún tiene pendiente la competencia desde la plataforma de 10 metros, en la cual es especialista. Esta prueba se llevará a cabo este viernes, y la mexicana parte como una de las favoritas para conquistar el oro.
La nueva dupla olímpica
Con el retiro de la doble medallista olímpica Alejandra Orozco, Estudillo se une a la también medallista olímpica Gaby Agúndez para formar una nueva pareja en la prueba de plataforma de 10 metros sincronizada. La joven regiomontana buscará consolidarse como parte fundamental de la delegación mexicana rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Con su talento y determinación, Alejandra Estudillo continúa demostrando que está lista para competir al más alto nivel, y su medalla de plata es solo el inicio de lo que promete ser una carrera llena de logros.