
Alarmante las tendencias suicidas en Coahuila
Luis Carmona
El factor
NUEVA ROSITA,COAH.- El doctor, Ángel Daniel Alarcón Cortés director de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud, informó que es preocupante la estadística de personas con tendencia suicida sobre todo en jóvenes de 20 a 35 años de edad.
Los motivos son multifactoriales pero el uso de las redes sociales puede ser un precursor, dependiendo del consumo de contenido del usuario que puede ser de impacto negativo o positivo.
Explicó que hoy en día las redes sociales contienen información diversa que puede tener un impacto en las personas y con ello generar cambio de conducta, que desate en la tendencia suicida.
Profundizó en el contendió negativo de las redes sociales con mensajes de odio que fomentan impactos negativos en las personas que pueden ser perjudiciales sin olvidar que hay portales o grupos de telefonía celular de suicidas, donde comparten supuestas técnicas para privarse de la vida.
Por eso en Coahuila la implementación de una estrategia socioemocional fue primordial, porque sector salud movilizó acciones en coordinación con la Secretaría de Educación para llegar a los menores y fortalecer sus valores.
Fue una intensa capacitación a docentes para retrasmitir la información y mantener motivados a los alumnos para que valoren la vida obteniendo buenos resultados en las últimas evaluaciones.
El galeno también mencionó la labor que se hace en el observatorio de salud mental y adicciones para recabar información y fortalecer la estrategia socioemocional, culminando que la Región Laguna y Sureste se concentra la problemática de suicidios.
