Home COAHUILA CARBONÍFERA Activa alerta preventiva en primarias de la Región Carbonífera por brote de Dengue
Activa alerta preventiva en primarias de la Región Carbonífera por brote de Dengue

Activa alerta preventiva en primarias de la Región Carbonífera por brote de Dengue

0

Luis Carmona

El factor

NUEVA ROSITA, COAH. – El brote pandémico de Dengue en el mineral de la Florida, encendió la alerta preventiva en el sector educativo, principalmente en primarias del sistema estatal de la Región Carbonífera.

El profesor Jesús Ricardo Vega Hernandez jefe de sector interino y supervisor de la zona escolar 306, confirmó que el pasado miércoles sostuvieron una reunión virtual con autoridades superiores educativas con el propósito de organizar una campaña de prevención del Dengue.

En la reunión estuvieron docentes acompañados de padres de familia que integran el comité de participación escolar para diseñar la mejor estrategia de prevención y control de enfermedades trasmitidas por vectores.

La primera acción fue distribuir trípticos informativos a padres de familia para que extremen precauciones y protejan a sus hijos de un posible contagio, eliminando todo factor de riesgo que ayude al desarrollo y crecimiento de mosquitos trasmisores del virus.

Tomando en cuenta que en la población las recientes lluvias fueron suficientes para fortalecer posibles criaderos de larvas de mosquitos, en escuelas se van a iniciar campañas de limpieza y descacharrización.

Señaló que el corte de hierba y eliminación de contenedores de agua sin uso son parte de las indicaciones de las autoridades educativas en escuelas para erradicar larvas de mosquitos y contener brotes pandémicos como el ocurrido en el mineral de la Florida.

Maestros compartieron información con padres de familia para que conozcan los síntomas Dengue, Zika o Chikungunya y exhortar a no minimizar cualquier malestar que pueda estar asociado.

La segunda acción fue contundente, porque cada escuela tuvo que enviar una lista de alumnos y maestros con posible sospecha del virus para determinar decisiones en cuanto a protocolos de seguridad y atención a epidemias o pandemias por virus.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *