
Autoridades hacen llamado a dueños de ganado para frenar accidentes y daños
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Con el firme propósito de generar conciencia entre los propietarios de ganado y preservar tanto la seguridad vial como el bienestar de la ciudadanía, este miércoles por la mañana se llevó a cabo una reunión encabezada por el director de Obras Públicas del municipio de Sabinas, Martín Gutiérrez, en coordinación con corporaciones policiacas, comisariados ejidales de los siete ejidos, y el presidente de la Asociación Ganadera Local, Alejandro Gutiérrez Balderrama.
Durante el encuentro, las autoridades abordaron una problemática que se ha venido agravando en los últimos meses: la presencia de animales sueltos fuera de los ranchos y en plena mancha urbana, lo cual ha generado incidentes preocupantes, desde daños a instalaciones urbanas hasta accidentes viales con riesgo para la población.
“El objetivo es hacer conciencia con los dueños de ganado, que tengan sus animales bien resguardados, en terrenos delimitados y con los cuidados necesarios. Es importante evitar que estos ejemplares anden sueltos, porque están provocando múltiples afectaciones”, manifestó el director de Obras Públicas. Gutiérrez señaló que han recibido múltiples reportes de ganado que deambula por calles, lotes baldíos y colonias, provocando desde molestias vecinales hasta daños a medidores de agua y contenedores de basura. “Hemos visto que algunos animales buscan comida entre los desechos, y eso genera también problemas de salud pública”, explicó.
Pero la situación más alarmante, indicó, son los accidentes viales provocados por animales sueltos, sobre todo durante la noche, cuando es más difícil detectarlos. Estos incidentes no solo ponen en riesgo la vida de los conductores y peatones, sino que además generan inconformidad social y pueden derivar en responsabilidades legales. Ante la persistencia del problema, las autoridades municipales anunciaron que a partir del mes de junio se aplicarán sanciones económicas a los propietarios de ganado que se encuentre fuera de sus terrenos o circulando en zonas urbanas.
En este sentido, la coordinadora del C4, Patricia Menchaca, informó que se lleva un registro detallado de los reportes ciudadanos relacionados con esta problemática, lo que permite establecer un patrón de incidencias y focalizar la atención en las zonas más afectadas. “El C4 tiene estadísticas precisas de cuántas veces se han reportado animales sueltos en ciertas zonas, lo que demuestra que esto ya no es un caso aislado. Es una situación que requiere medidas firmes”.
En la reunión también estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, licenciado Alejandro Franco Puente, así como el director de Desarrollo Rural, Jacinto Rodríguez Ramos, quienes coincidieron en la importancia de actuar con responsabilidad y prevenir antes de lamentar.
