
Domènec Torrent será el encargado de regresar al Rebaño Sagrado a los primeros planos del fútbol mexicano
Factor
Ciudad de México.- Después de varias semanas de incertidumbre y negociaciones, el Club Deportivo Guadalajara ha tomado una decisión definitiva. El español Domènec Torrent, ex asistente de Pep Guardiola, será el nuevo director técnico de Chivas a partir del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. Su principal reto será devolver al Rebaño Sagrado a la lucha por títulos, un objetivo que se ha vuelto cada vez más distante desde la última conquista de la Liga en 2017.
Aunque el club aún no ha emitido un comunicado oficial, fuentes cercanas a la dirigencia confirmaron que el acuerdo ya está cerrado. Se espera que Torrent viaje a Guadalajara en los próximos días para formalizar su contrato y comenzar a trabajar con el equipo.
El proceso de negociación
La llegada de Torrent a Chivas comenzó a tomar forma desde el momento en que presentó su dimisión en el Atlético de San Luis, donde su ciclo terminó de manera abrupta tras un desempeño irregular en su segundo torneo. Desde ese instante, el nombre de Torrent comenzó a sonar como el candidato principal para dirigir al Rebaño Sagrado. En Guadalajara, el interés por su figura no era nuevo: ya se había mencionado en ocasiones anteriores, pero fue hasta su salida de San Luis cuando las negociaciones realmente tomaron vuelo.
El proceso de contratación no estuvo exento de obstáculos. Uno de los principales puntos de fricción fue la duración del contrato. Chivas inicialmente ofreció un acuerdo por un año fijo con la opción de extenderlo por otro. Sin embargo, Torrent solicitó un contrato de dos años fijos, argumentando que para implementar un proyecto serio y dar frutos a largo plazo, necesitaba estabilidad. Finalmente, el club accedió a su solicitud y firmaron un acuerdo por dos años, con la posibilidad de extenderlo por uno más si los resultados lo avalan.
Una carrera con altibajos
Domènec Torrent es un estratega con una trayectoria diversa, marcada por su papel como brazo derecho de Pep Guardiola durante una década. Si bien nunca fue el foco principal de atención, Torrent estuvo presente en algunos de los equipos más exitosos de la última década, incluyendo el Barcelona y el Bayern Múnich. Tras su salida del cuerpo técnico de Guardiola, Torrent buscó su propio camino como entrenador principal, dirigiendo al New York City en la MLS, al Flamengo de Brasil y al Galatasaray de Turquía, aunque con resultados mixtos.
En la Liga MX, Torrent dirigió al Atlético de San Luis, donde en su primer torneo alcanzó las Semifinales del Clausura 2023, un logro destacado para un club que no estaba considerado entre los favoritos. Sin embargo, en el siguiente certamen su rendimiento se desplomó, y tras la eliminación temprana y los malos resultados en el torneo, presentó su renuncia.
El desafío de Chivas
La llegada de Torrent no es solo una oportunidad para el técnico español, sino también para un club que atraviesa una de sus etapas más complicadas en la historia reciente. Desde que conquistó su última Liga en 2017, Chivas ha visto cómo otros equipos, especialmente su acérrimo rival, el América, han ampliado su ventaja en cuanto a títulos. A día de hoy, el equipo de Coapa cuenta con cuatro campeonatos más que el Rebaño Sagrado, lo que ha generado presión sobre la directiva rojiblanca para encontrar una fórmula que les devuelva el protagonismo.
Además de los títulos de Liga, Chivas ha sufrido también una crisis de identidad, pasando de ser un equipo histórico que se apoyaba en su cantera y su mística, a uno que se ve obligado a depender de fichajes y a cambiar constantemente de dirección técnica. Torrent será el encargado de darle una identidad renovada al club, con un proyecto que debe recuperar tanto el nivel futbolístico como la conexión con su afición.
Prioridad a Chivas
Si bien hubo especulaciones de que Monterrey también mostró interés en contratar a Torrent, el técnico español le dio prioridad a Chivas. Las fuentes cercanas aseguran que desde antes de su salida de San Luis, Torrent ya había comenzado negociaciones con la directiva rojiblanca. El hecho de que el Rebaño Sagrado fuera su primera opción ayudó a que las pláticas avanzaran rápidamente, y a pesar del interés de otros equipos, Chivas logró cerrar el trato antes que sus competidores.
Un futuro incierto pero prometedor
Aunque la tarea de Torrent es compleja, también está llena de oportunidades. La Liga MX ha demostrado ser un torneo impredecible, donde cualquier equipo con el proyecto adecuado puede sorprender. Chivas cuenta con una base sólida de jugadores, muchos de ellos con gran talento y potencial, que solo necesitan el impulso y la dirección correcta para volver a brillar.
El tiempo dirá si Torrent podrá cumplir con las expectativas, pero lo que es seguro es que el Rebaño Sagrado está listo para dejar atrás la incertidumbre y empezar una nueva etapa con la esperanza de volver a ser una potencia en el fútbol mexicano.