
Héctor Herrera Factor
Saltillo, Coahuila. El secretario de Educación en Coahuila, Emanuel Garza Fishburn, informó que el proceso de preparación para el próximo ciclo escolar avanza con normalidad y sin incidencias en el sistema. Actualmente, los estudiantes de nuevo ingreso, junto con sus padres o tutores, están entregando en las instituciones educativas la confirmación de la escuela que les fue asignada.
Garza Fishburn destacó que esta etapa es crucial para garantizar una adecuada planeación del ciclo escolar 2025-2026, ya que permite a las autoridades educativas conocer con precisión la matrícula y distribuir de manera eficiente los recursos humanos y materiales. Hasta el momento, dijo, el sistema de asignación ha operado sin fallas y de manera transparente.
“Nos encontramos en la etapa de validación, donde los padres están confirmando la inscripción de sus hijos en las escuelas asignadas. Esto nos permite avanzar con paso firme en la organización del próximo ciclo escolar”, señaló el funcionario.
El secretario también aseguró que la Secretaría de Educación ha mantenido una estrecha coordinación con los directores de planteles educativos y supervisores escolares para facilitar este proceso. Además, se han habilitado módulos de atención para orientar a los padres que tienen dudas o requieren apoyo adicional.
Asimismo, Garza Fishburn mencionó que, gracias al buen desempeño del sistema y la colaboración de las familias, no se han reportado quejas ni irregularidades hasta el momento. Esto refleja, dijo, la confianza de la ciudadanía en los mecanismos de asignación implementados por el gobierno estatal.
En los próximos días, las autoridades educativas continuarán monitoreando el avance de esta fase, con el objetivo de realizar los ajustes necesarios antes del inicio oficial del nuevo ciclo. También se trabajará en la distribución de libros de texto, insumos escolares y la planificación de actividades de capacitación docente.
Finalmente, el secretario reiteró el compromiso del gobierno de Coahuila con una educación de calidad y un proceso educativo ordenado. “Nuestro objetivo es que todos los niños y jóvenes tengan un lugar garantizado en las aulas, en un entorno seguro y con todas las condiciones para aprender y desarrollarse plenamente”, concluyó.