Home DEPORTES Almada, Lozano y otros candidatos: La búsqueda del nuevo DT de Chivas
Almada, Lozano y otros candidatos: La búsqueda del nuevo DT de Chivas

Almada, Lozano y otros candidatos: La búsqueda del nuevo DT de Chivas

0

FACTOR

GUADALAJARA.- El proyecto deportivo de las Chivas se encuentra en un momento de incertidumbre tras la temprana eliminación del equipo en la fase regular del torneo Clausura 2025. Mientras los jugadores inician su descanso estival, la directiva, liderada por el presidente deportivo Javier Mier, enfrenta el desafío de encontrar al sucesor de Gerardo Espinoza en el banquillo. Y aunque la búsqueda apenas comienza, los rumores ya han comenzado a sonar con nombres que podrían convertirse en los nuevos estrategas del Rebaño Sagrado.

El hecho de que Chivas sea uno de los clubes más grandes y populares de México garantiza que siempre haya candidatos dispuestos a tomar el reto, sin embargo, el proceso de selección se llevará su tiempo. A pesar de que la directiva aún no ha oficializado la búsqueda, diversas fuentes indican que ya hay algunos entrenadores en la lista de posibles sucesores.

Guillermo Almada: El gran favorito para llegar a Chivas

Uno de los nombres que más ha cobrado fuerza en las últimas semanas es el de Guillermo Almada, actual director técnico de Pachuca. El estratega uruguayo ha demostrado su capacidad para sacar lo mejor de sus jugadores, incluso con presupuestos limitados, y ha destacado por su habilidad para impulsar a los canteranos, algo que la directiva rojiblanca valora mucho. En este sentido, Almada parece ser el perfil ideal para Chivas, un equipo que históricamente ha apostado por formar y desarrollar talento local.

De acuerdo con reportes de varios medios, Chivas ya ha realizado sondeos sobre la situación contractual del entrenador, quien tiene un año más de contrato con los Tuzos. Sin embargo, la situación no es sencilla, ya que Almada se encuentra completamente enfocado en la recta final del Clausura 2025 y, más aún, en el Mundial de Clubes que se celebrará en el verano de 2025. Pese a ello, fuentes cercanas al equipo aseguran que Chivas podría estar dispuesto a pagar hasta 2 millones de dólares por la cláusula de rescisión del técnico uruguayo si decide incorporarse al Rebaño.

Ignacio Ambriz: Un viejo conocido que podría regresar a Guadalajara

Otro nombre que resuena con fuerza en la prensa mexicana es el de Ignacio “Nacho” Ambriz, quien ya vivió una experiencia en Chivas a inicios de 2012. Sin embargo, en esa ocasión, su paso por el club no fue del todo exitoso: el técnico mexicano no logró establecerse y su proyecto fue breve, durando apenas cuatro meses en el cargo. Durante su estadía, Ambriz consiguió su primera victoria después de siete juegos disputados, pero su ciclo terminó con una racha negativa que incluyó seis derrotas consecutivas, lo que llevó a su destitución.

Desde entonces, Ambriz ha logrado reivindicarse como uno de los técnicos más destacados de la Liga MX. En 2020, logró conquistar el título de la Liga MX con León, lo que le valió un reconocimiento importante en el fútbol mexicano. Luego, tuvo una breve experiencia en España, en la Segunda División, antes de regresar a México con Toluca. Sin embargo, en su último paso con Santos Laguna, las cosas no salieron como esperaba, con un equipo que no logró despegar y terminó entre los peores desempeños en la historia del club.

A pesar de su reciente fracaso con los Guerreros, el nombre de Ambriz sigue siendo relevante en el fútbol mexicano y podría ser una opción para Chivas si se decide por un entrenador experimentado con un perfil más defensivo.

Jaime Lozano: El eterno candidato con un paso irregular en la Liga MX

Uno de los nombres que siempre aparece en la lista de candidatos a dirigir equipos de renombre es Jaime Lozano, quien ha sido mencionado para varios puestos en el fútbol mexicano, pero nunca ha logrado concretar una transferencia a un club de alto nivel. Lozano tiene un pasado destacado con la Selección Mexicana Olímpica, donde consiguió la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, un logro que lo catapultó al interés de diversos clubes.

Sin embargo, su paso por la Selección Mayor ha sido menos brillante. En 2024, sufrió una dura derrota en la final de la Nations League contra Estados Unidos y quedó eliminado en la fase de grupos de la Copa América 2024. Por otro lado, logró un éxito notable con la obtención de la Copa Oro 2023, pero su desempeño en la Liga MX ha sido mixto. Con Querétaro (2017) y Necaxa (2022), Lozano no ha logrado establecer una consistencia positiva en la tabla, con un porcentaje de efectividad del 38.89% y 43.01%, respectivamente.

A pesar de esto, su historial con la selección olímpica y la experiencia adquirida en su paso por diversos equipos de la Liga MX lo convierten en una opción interesante, aunque algunos cuestionan si su perfil es el más adecuado para un club de la talla de Chivas.

¿Quién tomará las riendas del Rebaño?

La búsqueda por el nuevo director técnico de Chivas está en pleno proceso y, aunque la directiva aún no ha oficializado la decisión, los nombres de Almada, Ambriz y Lozano siguen siendo los principales en la terna de posibles sustitutos. La clave estará en determinar qué estilo de juego y qué proyecto deportivo desea implementar la institución para el futuro cercano. Mientras tanto, los aficionados rojiblancos siguen a la espera de que se defina el nuevo rumbo del equipo.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *