Home COAHUILA CARBONÍFERA Reliquia de primer grado de San Judas Tadeo llegará a la Región Carbonífera
Reliquia de primer grado de San Judas Tadeo llegará a la Región Carbonífera

Reliquia de primer grado de San Judas Tadeo llegará a la Región Carbonífera

0

Por Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – La esperanza se hace camino en Coahuila. La fe, esa que mueve montañas, se prepara para recibir una visita histórica que marcará un antes y un después en el corazón de miles de creyentes. El próximo 23 de mayo, la reliquia de primer grado de San Judas Tadeo, el santo de las causas difíciles y desesperadas arribará a la capilla que lleva su nombre, ubicada en la colonia Gobernadores de la Región Carbonífera, como parte de un recorrido nacional que ha tocado los corazones de millones en todo el país.

El párroco Juan Gerardo Hernández Briones, emocionado por este acontecimiento sin precedentes, hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume de manera ordenada y respetuosa a esta jornada de fe. “Es un evento que nos llena de bendiciones, pero también de gran responsabilidad. Todos tendrán la oportunidad de estar cerca de la reliquia, solo les pedimos paciencia y respeto”, expresó.

La reliquia consiste en una parte del brazo de San Judas Tadeo, uno de los doce apóstoles de Jesucristo, reconocido por su poderosa intercesión ante Dios en situaciones imposibles. Esta pieza sagrada ha sido resguardada por siglos en la Basílica de San Lorenzo, en Roma, y por primera vez en la historia, ha salido de Europa para recorrer territorio mexicano. Su llegada a la diócesis de Piedras Negras, Coahuila forma parte de un recorrido nacional promovido por Farmacias Similares, que desde julio del año pasado ha llevado esta sagrada pieza a más de 26 diócesis del país. La Región Carbonífera será testigo de este suceso sin precedentes.

La reliquia llegará procedente de Nuevo Laredo el 21 de mayo, directamente a Piedras Negras a la capilla de San Judas de la colonia Mundo Nuevo, ahí estará del 21 al 22 de mayo. El 22 a las 7 de la mañana sale hacia Acuña (quizá haga una breve parada en Jiménez) a la parroquia de Santa María de Guadalupe. Finalmente, el 23 de mayo, emprenderá su camino por la carretera 57 con breves escalas en San Carlos, Zaragoza, Morelos, a un lado de la carretera, no se va a desviar y en Allende estaría frente a la policía estatal, para continuar con rumbo a la capilla de San Judas Tadeo en Sabinas, donde se espera su arribo cerca de la una de la tarde. La pieza sagrada viajará en una unidad panorámica, transparente, lo que permitirá a los fieles observarla desde calles, avenidas y caminos, incluso sin bajarse de sus vehículos. “La gente podrá verla a la distancia y seguir su paso en este recorrido terrestre que también tendrá momentos presenciales al interior del templo”, señaló el párroco.

La llegada de la reliquia ha generado una alta expectativa entre los devotos, quienes ya comienzan a organizar su visita al templo. Se prevé la asistencia de miles de personas que buscarán acercarse, orar y tocar la urna que contiene este fragmento del santo. La urna, con forma de brazo en señal de bendición, será colocada de forma que todos puedan acceder, bajo un esquema de orden y respeto.

Ante el pronóstico de altas temperaturas a finales de mayo, se exhorta a los asistentes a prepararse adecuadamente, llevando agua, sombrillas y ropa cómoda. La jornada podría extenderse por varias horas, por lo que será importante mantener la calma y la serenidad que caracterizan a los eventos religiosos de gran magnitud. Asimismo, cuerpos policíacos y elementos de seguridad estarán presentes tanto en el recorrido como en los alrededores de la capilla, para salvaguardar la integridad de los asistentes y mantener el orden público.

San Judas Tadeo es uno de los santos más queridos por los mexicanos. Su imagen está presente en hogares, negocios y templos, y su nombre es invocado en momentos de desesperanza, enfermedad o necesidad urgente. Son muchas las personas que aseguran haber recibido milagros o favores tras encomendarse a él, lo que ha fortalecido su figura como intercesor poderoso. Esta visita representa la presencia física de una reliquia sagrada y también una oportunidad espiritual para renovar la fe, agradecer y pedir por aquellos que más lo necesitan. El mensaje del párroco es claro: “Aprovechemos esta bendición con devoción. San Judas Tadeo ha escuchado nuestras súplicas muchas veces, y ahora viene a nosotros para seguir haciéndolo”.

La Región Carbonífera se prepara para dos días que quedarán grabados en la memoria de su gente. Días de milagros, fe y esperanza, en el que los corazones se abrirán para recibir una de las reliquias más importantes del mundo católico. El 25 de mayo, saldrá de tierras coahuilenses.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *