
Chano Díaz impulsa el turismo con la rehabilitación del área de palapas
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- Con una sonrisa que reflejaba orgullo y emoción, el presidente municipal de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, encabezó el encendido del nuevo sistema de alumbrado público y rehabilitación del área de las palapas, un espacio emblemático para la comunidad que hoy vuelve a llenarse de vida, alegría y familias sabinenses.
“Esto es algo muy importante para mí, pero más para todo Sabinas. Estamos haciendo historia. Estamos trabajando muy duro para que nuestro municipio vuelva a ser esa punta de lanza que siempre fue, un referente para toda la región”, expresó visiblemente contento el alcalde, rodeado de ciudadanos, niños y madres de familia que celebraban la transformación del espacio con palabras de agradecimiento y sonrisas.
El lugar, conocido por ser punto de encuentro y tradición, luce hoy totalmente renovado, con iluminación moderna, internet en todas las palapas, vigilancia las 24 horas, y un diseño pensado para promover la sana convivencia, el turismo local y el esparcimiento familiar. Para el presidente municipal, esta obra representa más que una mejora física: “Con este tipo de acciones, la ciudadanía vuelve a tener un lugar digno a dónde ir a jugar, convivir, descansar… y eso, sin duda, se convierte también en un detonante económico muy importante”, apuntó.
Díaz Iribarren compartió que ha sido profundamente reconfortante la reacción de la gente. “Los niños se me acercan con entusiasmo, las madres de familia me dicen que jamás habían tenido algo de esta magnitud. Y lo único que hacemos es trabajar, hacer lo que nos corresponde”, señaló, destacando que este logro no es solo suyo, sino resultado del esfuerzo conjunto del cuerpo edilicio, los directores de las distintas dependencias y el compromiso colectivo del gobierno municipal.
El alcalde fue enfático en señalar que esta rehabilitación no es solo para Semana Santa. “Estos espacios serán permanentes. Son íconos de nuestra ciudad, tienen visitas frecuentes durante todo el año. Lo hicimos para revivir nuestro río, para acercar a la gente a este afluente que es parte de nuestra historia, de nuestra identidad”. En ese sentido, también habló de la seguridad como eje clave de esta transformación. “Hay cámaras infrarrojas que graban incluso cuando se apagan las luces, rondines constantes por parte de Seguridad Pública, y personal vigilando durante el día y la noche. Sin embargo, lo más importante es el cuidado de la ciudadanía. Este espacio es para ellos, para sus hijos, y deben sentirse orgullosos de cuidarlo”.
El proyecto de renovación del área de palapas es apenas la primera etapa de un plan más amplio que contempla llevar este tipo de mejoras a otros espacios públicos. “Vamos al Parque Ortegón en unos 15 días. Tendrá luces, reforestación, rehabilitación de sanitarios, y muchas sorpresas más para que la ciudadanía tenga, durante todo el año, un lugar donde disfrutar un buen fin de semana”. La visión del gobierno municipal, encabezado por Chano Díaz, es clara: hacer de Sabinas una ciudad viva, dinámica, con espacios dignos y seguros para todos. “Esta es una gran inversión, sí, pero más que eso, es una inversión en la gente. En su bienestar, en su felicidad, en su orgullo por ser sabinenses”, finalizó.
