Home DEPORTES Checo Pérez y el declive de Red Bull: su peor inicio en más de un lustro
Checo Pérez y el declive de Red Bull: su peor inicio en más de un lustro

Checo Pérez y el declive de Red Bull: su peor inicio en más de un lustro

0

Tras la salida de Sergio «Checo» Pérez, Red Bull atraviesa su arranque más flojo desde 2019. La apuesta por su reemplazo falló casi de inmediato, y el segundo asiento vuelve a ser un dolor de cabeza. El contraste con las temporadas anteriores, especialmente con la estabilidad que ofrecía el piloto mexicano, es cada vez más evidente.

Factor

CIUDAD DE MÉXICO.- La temporada 2025 no ha comenzado como Red Bull esperaba. A pesar de contar aún con el talento de Max Verstappen, la escudería atraviesa su peor arranque en más de seis años, justo después de prescindir de los servicios de Sergio “Checo” Pérez. El tapatío dejó el equipo tras cuatro años de altibajos, polémicas y grandes momentos, pero también de estabilidad en un segundo asiento históricamente difícil de manejar.

Su reemplazo, Liam Lawson, duró apenas dos carreras antes de ser reemplazado ante los pobres resultados. Red Bull logró una victoria con Verstappen en la tercera fecha, pero el panorama general es preocupante: terceros en el campeonato de constructores, y Verstappen también tercero en el de pilotos, a 8 puntos del líder Lando Norris. La última vez que se vieron en esa posición tras cuatro carreras fue en 2019.

Más allá de los números, el segundo asiento —el mismo que Checo sostuvo con dignidad— vuelve a ser una fuente constante de presión y especulación.

Temporadas pasadas: la diferencia con Checo

2024 – Última temporada de Pérez en Red Bull
Checo arrancó fuerte: segundo en el campeonato de pilotos con 64 puntos, solo detrás de Verstappen (77). Red Bull lideraba en constructores con 141 puntos, 21 más que Ferrari. Ganaron tres de las primeras cuatro carreras (Baréin, Arabia Saudita y Japón).

2023 – El año más dominante del equipo
Checo y Max arrancaron codo a codo: Verstappen con 93 puntos, Pérez con 87. Red Bull ganó las primeras cuatro carreras y tenía casi 100 puntos de ventaja en el campeonato de constructores.

2022 – Inicios difíciles, pero con dupla sólida
Verstappen y Pérez sufrieron abandonos tempranos, pero cuando el auto respondió, ganaron en Arabia Saudita y Emilia Romagna. Checo marchaba tercero, Red Bull estaba a solo 11 puntos de Ferrari.

2021 – Primer año de adaptación para Checo
Aún en proceso de adaptación, Checo era sexto en el campeonato, mientras Verstappen marchaba segundo. Red Bull era tercero en constructores, con una sola victoria (Emilia Romagna), pero ya mostraban señales de consolidación como dupla.

Sin Checo, regresan los viejos fantasmas

Red Bull no enfrentaba un inicio tan complicado desde 2019, cuando Verstappen era cuarto en pilotos y Pierre Gasly (quien también fue removido a media temporada) era séptimo. El equipo acumulaba apenas 64 puntos y ya se hablaba de crisis en el segundo asiento. La historia parece repetirse.

La figura de Checo, que durante años fue blanco de críticas por no estar al nivel de Verstappen, comienza a revalorizarse. Mantuvo la estabilidad de un asiento que ha pasado por Albon, Gasly y ahora Lawson sin éxito. Y aunque no siempre estuvo cerca del neerlandés, sí cumplió con la función estratégica que el equipo necesitaba para dominar.

Un asiento que quema

Desde 2016, cuando Daniel Ricciardo y Max Verstappen compartían el equipo, ningún piloto había logrado mantener el ritmo y la constancia que Checo ofreció. Sus cuatro temporadas trajeron victorias, podios clave y dos subcampeonatos de constructores. Hoy, tras su salida, Red Bull vuelve a un territorio que creía superado: la inestabilidad.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *