
Complejidad en las elecciones del Poder Judicial: advierte magistrado presidente Miguel Mery Ayup
Héctor Herrera Factor
Coahuila, Coahuila. A menos de dos meses de celebrarse las elecciones del Poder Judicial, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup, advirtió sobre la complejidad que representará para los ciudadanos la selección de perfiles en las boletas, debido al elevado número de candidatos que participarán en el proceso.
Durante una rueda de prensa, Mery Ayup señaló que el próximo 1 de junio se llevará a cabo un ejercicio inédito en la historia judicial del estado, en el que los votantes deberán elegir entre múltiples aspirantes a distintos cargos dentro del Poder Judicial. Esta situación, dijo, podría generar confusión e incertidumbre entre los ciudadanos al momento de ejercer su derecho al voto.
“Vamos a tener boletas muy cargadas, con una cantidad importante de candidatos, y eso hará más difícil para el ciudadano identificar, comparar y seleccionar adecuadamente a quienes aspiran a formar parte del Poder Judicial”, comentó el magistrado. Añadió que se trata de una elección crucial que impactará directamente en la impartición de justicia en el Estado.
El magistrado también hizo un llamado a las autoridades electorales y a los propios candidatos a mantener una campaña clara, transparente y basada en propuestas. Afirmó que es fundamental que la ciudadanía tenga acceso a la información suficiente para tomar decisiones informadas que fortalezcan al sistema judicial.
Asimismo, enfatizó la importancia de una participación ciudadana activa, no solo en la jornada electoral, sino también en el seguimiento de las propuestas y desempeño de los candidatos electos. “La democracia también se ejerce desde la vigilancia y la exigencia a nuestros representantes”, puntualizó.
En ese sentido, Mery Ayup expresó que el Poder Judicial se encuentra preparado para acompañar este proceso histórico y reiteró su compromiso con la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento del Estado de Derecho. “Estamos viviendo un momento clave en la evolución institucional de nuestro sistema judicial”, destacó.
Finalmente, hizo un llamado a la reflexión cívica: “El próximo 1 de junio no solo se eligen personas, se define el rumbo que tomará la justicia en nuestro Estado. Por eso es tan importante que cada ciudadano se tome el tiempo para conocer a fondo a los candidatos y ejercer su voto con responsabilidad”.