
Factor
CIUDAD DE MÉXICO.- En un movimiento histórico para las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), Vladimir Guerrero Jr., el joven toletero de los Toronto Blue Jays, ha firmado una de las extensiones de contrato más grandes jamás vistas en el béisbol. Los Blue Jays aseguraron al fenómeno dominicano con un contrato de 500 millones de dólares por 14 años, que lo coloca entre los jugadores mejor pagados de la historia del deporte. La noticia no solo ha sacudido las redes sociales, sino que también ha reforzado la idea de que Guerrero Jr. es una de las futuras caras del béisbol.
Con solo 25 años, Guerrero Jr. ya ha establecido una de las carreras más impresionantes en la MLB, logrando ser seleccionado para múltiples Juegos de Estrellas y batiendo récords de bateo desde su llegada en 2019. Su desempeño con el bat lo ha colocado en un nivel superior al de muchos de sus contemporáneos, y su nuevo contrato refleja esa realidad.
Guerrero Jr. entra en el top histórico de contratos
En términos de valor total del contrato, los 500 millones de dólares colocan a Guerrero Jr. en el tercer lugar histórico, solo detrás de Juan Soto (765 millones con los Mets) y Shohei Ohtani (700 millones con los Dodgers). Estos contratos de varios cientos de millones de dólares son un reflejo de la magnitud que el béisbol ha alcanzado como negocio, con franquicias dispuestas a asegurar a sus superestrellas a largo plazo.
Este acuerdo también coloca a Guerrero Jr. como el segundo jugador latinoamericano mejor pagado de todos los tiempos, superando a figuras como Miguel Cabrera y Albert Pujols, dos de los peloteros más grandes de la historia reciente del béisbol.
Contratos más grandes por valor total en MLB
- Juan Soto (Mets): 765 MDD
- Shohei Ohtani (Dodgers): 700 MDD
- Vladimir Guerrero Jr. (Blue Jays): 500 MDD
- Mike Trout (Angels): 426.5 MDD
- Mookie Betts (Dodgers): 365 MDD
- Aaron Judge (Yankees): 360 MDD
- Manny Machado (Padres): 350 MDD
- Francisco Lindor (Mets): 341 MDD
- Fernando Tatis Jr. (Padres): 340 MDD
- Bryce Harper (Phillies): 330 MDD
¿Y en salario promedio anual?
Si bien el valor total del contrato es impresionante, si hablamos de salario promedio anual, la cifra de 35.7 millones de dólares coloca a Guerrero Jr. en el noveno lugar de los jugadores mejor pagados. Es importante notar que en esta lista destaca el caso de Shohei Ohtani, quien es uno de los jugadores más únicos en la historia del béisbol, ya que puede batear y lanzar a un nivel élite. Ohtani lidera la lista con un promedio de 70 millones de dólares por temporada.
Top 10: Jugadores con mayor salario promedio anual en MLB
- Shohei Ohtani (Dodgers): 70 MDD
- Juan Soto (Mets): 51 MDD
- Zack Wheeler (Phillies): 42 MDD
- Alex Bregman (Red Sox): 40 MDD
- Aaron Judge (Yankees): 40 MDD
- Jacob deGrom (Rangers): 37 MDD
- Blake Snell (Dodgers): 36.4 MDD
- Gerrit Cole (Yankees): 36 MDD
- Vladimir Guerrero Jr. (Blue Jays): 35.7 MDD
- Mike Trout (Angels): 35.5 MDD
El impacto de Guerrero Jr. en la MLB
Vladimir Guerrero Jr. no solo ha batido récords de contratos, sino también de rendimiento en el campo. En su temporada de 2021, Guerrero Jr. fue uno de los principales candidatos al Premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana, logrando un impresionante total de 48 jonrones, 111 carreras impulsadas y un OPS de 1.002. Su capacidad para batear con poder y promedio lo convierte en un jugador de impacto en cualquier alineación.
Guerrero Jr. también se ha distinguido por su gran capacidad de adaptación al béisbol moderno, especialmente con su enfoque en el juego de poder, sin sacrificar su capacidad para hacer contacto. Esta mezcla de habilidades lo convierte en un jugador codiciado no solo por su habilidad individual, sino por su capacidad para atraer a fanáticos y aumentar los ingresos de la franquicia.
Los latinos dominan el béisbol moderno
El contrato de Guerrero Jr. es un testamento más del poder que los jugadores latinos tienen hoy en día en las Grandes Ligas. En las últimas dos décadas, las estrellas latinas han liderado las listas de los mejores peloteros, desde Albert Pujols hasta José Altuve, pasando por Miguel Cabrera y, más recientemente, Juan Soto.
Con Guerrero Jr. alcanzando los 500 millones, su historia es solo un capítulo más en una narrativa más amplia en la que los peloteros de América Latina siguen demostrando su influencia en el juego. En un deporte históricamente dominado por figuras estadounidenses, las estrellas latinas han asumido un papel de liderazgo tanto dentro como fuera del campo.
Un futuro brillante para los Blue Jays
Con esta extensión de contrato, los Toronto Blue Jays aseguran a uno de los jugadores más brillantes de la MLB por casi una década y media. Este tipo de acuerdos no solo refleja una gran inversión económica, sino también una apuesta a largo plazo por un talento que, hasta ahora, ha demostrado ser uno de los más consistentes y excitantes de la liga.
La capacidad de Guerrero Jr. de seguir evolucionando y mantenerse entre los mejores bateadores será crucial para el futuro de los Blue Jays, quienes apuntan a regresar a los playoffs y, finalmente, luchar por un campeonato. La pregunta ahora es si, con este contrato, Toronto podrá rodear a Guerrero Jr. con un equipo lo suficientemente competitivo para darle ese ansiado título de Serie Mundial.
En resumen, el contrato de Vladimir Guerrero Jr. marca una era dorada para los peloteros latinos en la MLB, posicionándolo como una de las futuras grandes estrellas del béisbol. Su impacto dentro y fuera del diamante continúa creciendo, y no cabe duda de que será uno de los nombres que definirá la próxima generación del deporte.