
Desde juegos perfectos hasta proezas casi imposibles: estas son las hazañas que podrían marcar la temporada actual
Factor
ESTADOS UNIDOS.- Una de las maravillas de asistir a un juego de Grandes Ligas es que nunca sabes cuándo presenciarás historia. (Que lo diga la afición en el Yankee Stadium el sábado pasado). En cualquier momento, un jugador puede tener la actuación de su vida y lograr algo que será recordado por generaciones.
Estos eventos no son comunes, y eso precisamente los hace tan memorables. Y cuando todo se alinea a la perfección, la espera se convierte en algo épico.
Con la temporada 2025 aún en desarrollo, aquí presentamos siete hazañas extraordinarias a las que vale la pena seguir la pista, junto con una predicción audaz sobre quién podría ser el protagonista de cada una. (El orden sigue la cronología inversa desde la última vez que ocurrieron, y los datos citados son de la historia de L.A./L.N.).
1. Juego perfecto
Último: Domingo Germán (Yankees) – 28 de junio de 2023
Aunque fue la última en suceder de esta lista, sigue siendo extremadamente rara. Antes del dominicano, habían pasado casi 11 años desde el juego perfecto de Félix Hernández en 2012. En total, solo ha habido 24 juegos perfectos desde el siglo XIX.
Hoy en día, la tendencia a evitar juegos completos disminuye las probabilidades. En 2024, apenas se registraron 24 juegos completos de nueve o más entradas. Sin embargo, lanzar un juego perfecto sigue siendo una forma espectacular de desafiar las probabilidades. Requiere dominio absoluto, fortuna y una defensa sin errores.
Candidato 2025: Logan Webb, Gigantes
El Oracle Park es amigable con los lanzadores, y Webb brilla ahí (2.78 de efectividad en casa). Con Matt Chapman y Willy Adames reforzando el infield izquierdo, si su sinker está afinado, los outs rápidos podrían alinearse en una noche mágica.
2. Juego de cuatro jonrones
Último: J.D. Martinez (D-backs) – 4 de septiembre de 2017
Más raro que un perfecto. Solo 18 peloteros lo han logrado, entre ellos leyendas como Lou Gehrig y Willie Mays, pero también nombres inesperados como Scooter Gennett.
Entre 2018 y 2024 hubo 100 juegos con tres cuadrangulares, pero ninguno con cuatro. No es algo sin precedentes: MLB ya ha vivido sequías similares. ¿Y si alguien conecta cinco? Sería historia pura.
Candidato 2025: Shohei Ohtani, Dodgers
Aunque Aaron Judge también es una opción sólida, Ohtani es imparable. Promedia 45 jonrones desde 2021 y pegó 54 en 2024. Tiene el talento y el carácter para hacer lo impensable.
3. Juego de siete hits
Último: Brandon Crawford (Gigantes) – 8 de agosto de 2016
Una jornada de seis hits es especial, pero no suficiente para esta lista. Ohtani lo hizo el año pasado durante su campaña 50-50. Un juego de siete hits es otro nivel: solo seis veces ha ocurrido desde 1900.
Las nuevas reglas limitan las entradas extras y los promedios de bateo siguen bajos, lo que hace esta hazaña aún más complicada. En 2024, solo ocho partidos permitieron que un jugador llegara siete veces al plato.
Candidato 2025: Luis Arráez, Padres
Con tres campañas seguidas bateando sobre .314 y dos años con 200 hits, el venezolano es un candidato ideal. Sube mucho al plato, rara vez se poncha o recibe boletos, y sabe cómo poner la bola en juego.
4. Juego de 20 ponches
Último: Max Scherzer (Nacionales) – 11 de mayo de 2016
Una hazaña casi imposible en el béisbol moderno. Solo cinco veces un pitcher ha ponchado a 20 rivales en nueve entradas. Scherzer lo hizo con 119 lanzamientos, pero los abridores hoy rara vez lanzan tanto.
En 2024, solo 33 aperturas pasaron los 110 pitcheos. Ni siquiera hubo una actuación de 16 ponches desde 2023. Se necesita dominio total y eficiencia quirúrgica.
Candidato 2025: Dylan Cease, Padres
Con 22 juegos de doble dígito en ponches en su carrera, Cease combina experiencia y poder de ponche. En 2024 lanzó 110 pitcheos o más tres veces. Si alguien lo puede lograr hoy, es él.
5. Triple play sin asistencia
Último: Eric Bruntlett (Filis) – 23 de agosto de 2009
La jugada más improbable de todas: solo 15 veces ha ocurrido. Se necesita al menos dos corredores, ningún out y una línea directa a un infielder que pueda resolver todo él solo.
Candidato 2025: Ezequiel Tovar, Rockies
Con un cuerpo de lanzadores que permite muchos corredores y muchas bolas en juego, el joven venezolano tiene buenas posibilidades. Además, su defensa (+15 OAA en 2024) lo respalda como el candidato ideal.
6. Juego de seis bases robadas
Último: Carl Crawford (Rays) – 3 de mayo de 2009
Los cambios de reglas desde 2023 han impulsado los robos, que superaron los 3,500 en 2024. Aun así, nadie ha robado más de cuatro bases en un juego desde 2015.
Solo cinco juegos con seis robos están registrados desde 1901. Se necesita velocidad, inteligencia y muchas oportunidades en base.
Candidato 2025: Elly de la Cruz, Rojos
Líder en robos (67) y en intentos (83) en 2024, con velocidad de élite y agresividad a tope. De la Cruz tuvo más juegos de múltiples robos que cualquier otro. No le teme al riesgo, y eso lo convierte en el mejor candidato.
7. Juego de 11 carreras impulsadas
Último: Mark Whiten (Cardenales) – 7 de septiembre de 1993
Una hazaña brutalmente difícil. Solo cuatro peloteros han impulsado 11 o más carreras en un juego desde 1901. Desde entonces, siete se han quedado en 10. Ohtani fue el último en lograrlo, en 2024.
Candidato 2025: Pete Alonso, Mets
El poder está ahí, pero también la oportunidad: fue quinto en MLB en turnos con corredores en base en 2024 (320). Con Lindor y Soto adelante en la alineación, Alonso podría tener el escenario perfecto para una noche histórica.
HAZAÑAS ADICIONALES
Otras rarezas divertidas y específicas que podrían suceder:
- Juego completo en menos de 80 lanzamientos
Último: Aaron Cook (Rockies), 2008
Candidato: Justin Steele, Cachorros - Ciclo natural (sencillo, doble, triple, jonrón en orden)
Último: Gary Matthews Jr. (Rangers), 2006
Candidato: Bobby Witt Jr., Reales - Dos grand slams en un mismo juego
Último: Josh Willingham (Nacionales), 2009
Candidato: Aaron Judge, Yankees