Home DEPORTES ¿Qué sigue para la Selección Mexicana después de la Nations League?
¿Qué sigue para la Selección Mexicana después de la Nations League?

¿Qué sigue para la Selección Mexicana después de la Nations League?

0

Una serie de amistosos en distintas partes del mundo, preparando a uno de los anfitriones del Mundial 2026

Factor

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras su participación en la Nations League de la CONCACAF, a la Selección Mexicana le queda solo un torneo oficial antes de la Copa del Mundo 2026. El equipo dirigido por Javier «Vasco» Aguirre tendrá que enfrentarse a la Copa Oro este verano, mientras que el resto del calendario consistirá en partidos amistosos, que servirán como preparación para la justa mundialista.

Al estar ya clasificados para el Mundial 2026, debido a su condición de país anfitrión, el «Vasco» Aguirre ha solicitado que los partidos amistosos se jueguen contra rivales de alto nivel, para garantizar una adecuada preparación.

Previo a la Copa Oro

Antes de la Copa Oro, México se medirá en dos amistosos contra equipos que también buscan su clasificación al Mundial 2026: Suiza y Turquía. Estos encuentros servirán como una última oportunidad para ver a los jugadores que luchan por un lugar en la convocatoria final para la Copa del Mundo. La Copa Oro, que se disputará en julio, será el siguiente gran desafío, donde el equipo de Aguirre buscará afianzar su plantel.

Rivales asiáticos en septiembre

México tiene en agenda un amistoso contra Japón, que ya tiene asegurada su participación en la Copa del Mundo 2026. Además, está en pláticas para enfrentar a otro equipo asiático, como Corea del Sur o Irán, aunque aún no se ha confirmado, ya que dependerá de los resultados de la eliminatoria asiática. Ambos partidos se llevarán a cabo en Estados Unidos.

Hajime Moriyasu, entrenador de Japón, ha expresado su deseo de enfrentar a México en septiembre, lo que confirmaría el esperado duelo.

Compromisos en octubre

En octubre, la Selección Mexicana tiene pactados dos partidos contra selecciones de la CONMEBOL. Uno de ellos se jugará en Estados Unidos y el otro en territorio mexicano. Jalisco, que será una de las sedes del Mundial 2026, ha mostrado interés en recibir este encuentro, con Guadalajara como posible sede.

Preparación en Europa

Para noviembre, México planea viajar a Europa para disputar algunos partidos amistosos. Sin embargo, el itinerario podría verse afectado por las eliminatorias para el Mundial 2026 en Europa. Para el primer encuentro, selecciones como República Checa, Macedonia del Norte, Letonia, Lituania, Israel y San Marino podrían estar disponibles. En el segundo partido, las opciones se reducirían a Kazajistán o las Islas Feroe.

Ante este escenario, la Selección Mexicana no descarta la posibilidad de enfrentar a un equipo africano para cerrar el año 2025, a solo un año del Mundial 2026.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *