
Coahuila: Un destino con atractivos turísticos para disfrutar todo el año
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Coahuila es un Estado que se distingue por su diversidad geográfica y riqueza turística, ofreciendo a visitantes y locales una amplia gama de experiencias que incluyen el desierto, la montaña, la gastronomía, el ecoturismo, actividades culturales y artesanías. En este contexto, la Región Carbonífera juega un papel clave al contar con destinos emblemáticos como el Pueblo Mágico de Múzquiz, además de eventos y actividades que impulsan el turismo en la zona.
Juan Óscar Dávalos Ornelas, gerente general de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), destacó la importancia de fortalecer la cadena de valor turística mediante el trabajo en conjunto para potenciar cada evento y destino. Entre las próximas actividades que atraerán a turistas y deportistas a la región, mencionó la Carrera Trail del Club Lobos, programada para el próximo 6 de abril en Sabinas. Esta competencia es ideal tanto para corredores experimentados como para quienes inician en esta disciplina, ya que el Club Lobos, en coordinación con el municipio y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, ha trabajado en la organización y cuidado de los espacios naturales.
Dávalos Ornelas resaltó también otro evento de gran tradición: el Paseo Ciclista desde Sabinas hasta la presa Venustiano Carranza, que se ha llevado a cabo durante 18 años y recorre 65 kilómetros en un trayecto de resistencia y disfrute del paisaje. Para quienes deseen participar, recomendó una preparación previa adecuada, ya que la jornada es demandante pero sumamente gratificante. Por otro lado, en el marco de la próxima Semana Santa, se espera un importante flujo de visitantes a diversas áreas de esparcimiento, entre ellas el ejido Santa María, dentro de un área protegida, donde es fundamental respetar la capacidad de acceso y cuidar el ecosistema.
De igual forma la Cascada en Múzquiz y las palapas del río en Sabinas, espacios ideales para la convivencia familiar. La presa Venustiano Carranza, en Don Martín, es un sitio ideal para actividades recreativas. El gerente de la OCV recomendó a los visitantes ser responsables con el entorno, evitando encender fogatas y llevando sus alimentos ya preparados, además de asegurarse de recoger y retirar su basura para preservar los paisajes naturales.
Además de los espacios naturales, la Región Carbonífera ofrece un importante acervo cultural a través de sus museos, como el Museo de Paleontología, Museo de Ganadería y Museo Julio Galán en Múzquiz y el Museo de Villa en Sabinas, donde los visitantes pueden conocer más sobre la historia y el patrimonio de la región.
