
El Coloso de Santa Úrsula conservará el nombre que le ha dado identidad durante décadas, aunque no será de manera permanente. A continuación, te contamos los motivos
Factor
CIUDAD DE MÉXICO.– Las noticias relacionadas con el Estadio Azteca, también conocido recientemente como Estadio Banorte, siguen generando atención. Después de varios días (exactamente 4) desde que se anunció el cambio de nombre, todo parece indicar que el emblemático recinto mantendrá la identidad que le ha dado fama a lo largo de los años, al menos durante el Mundial de 2026.
Ante esta modificación, la FIFA ha confirmado que el nombre que se registrará para la Copa del Mundo será ‘Estadio Azteca’, ya que la organización no permite que los patrocinadores sean parte de la denominación oficial de los estadios. Sin embargo, una vez concluido el torneo, el inmueble regresará al nombre que recientemente adoptó: ‘Estadio Banorte’.
El mismo destino para el Estadio BBVA y el Akron
De manera similar, los estadios BBVA (casa de los Rayados) y Akron (sede de las Chivas) deberán modificar su nombre durante la Copa del Mundo. Al igual que el Azteca, estos recintos incluyen nombres comerciales, por lo que se verán obligados a adoptar los nombres genéricos de ‘Estadio Monterrey’ y ‘Estadio Guadalajara’ respectivamente. Tras finalizar el torneo, los estadios regresarán a sus denominaciones originales.
Cabe destacar que, al menos en el caso de los aficionados capitalinos, especialmente los de las Águilas del América, la reciente modificación del nombre del ‘Coloso de Santa Úrsula’ no ha sido bien recibida. La historia y el legado del nombre ‘Estadio Azteca’ son profundamente significativos para los seguidores, quienes lo han reconocido como tal durante muchos años, incluso más allá de las fronteras del país.