Home COAHUILA CARBONÍFERA Personal del TecNM recibe capacitación sobre prevención de hostigamiento y acoso sexual
Personal del TecNM recibe capacitación sobre prevención de hostigamiento y acoso sexual

Personal del TecNM recibe capacitación sobre prevención de hostigamiento y acoso sexual

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Con el firme compromiso de garantizar espacios laborales seguros y libres de discriminación y violencia de género, personal del Tecnológico Nacional de México Región Carbonífera asistió a la capacitación titulada «Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual en la Administración Pública del Estado de Coahuila».

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos encabezados por la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres, quienes han intensificado acciones de difusión y capacitación en este ámbito. La finalidad es sensibilizar y formar a los equipos de trabajo en la importancia de prevenir y atender cualquier situación de hostigamiento y acoso sexual dentro del entorno laboral.

El director del TecNM Región Carbonífera, doctor Luis Carlos Longares Vidal, expresó su agradecimiento a la titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Coahuila, maestra Elma Marisol Martínez González, y a todo su equipo de trabajo por la implementación de esta relevante capacitación. Asimismo, destacó la importancia de seguir trabajando de manera colaborativa, coordinada y en equipo para fortalecer la cultura institucional de respeto y equidad de género dentro del plantel.

En representación de la institución educativa, asistieron a esta capacitación la maestra Sarilú Cárdenas Rodríguez, Directora de Planeación y Vinculación, junto con los integrantes del Subcomité de Ética y Conflictos de Interés (SEPCI), conformado por la maestra Ana Josefina Morales Cruz, el maestro Jesús Daniel Contreras Verástegui, la ingeniera Angie Bietzel Treviño Contreras, la maestra Verónica Esmeralda Hernández Medrano, el ingeniero Gerardo Atilano De la Garza González y la maestra Dora Lilia Guadiana Medina, quien funge como consejera de este organismo.

Además, en la misma actividad participaron integrantes del Subcomité de Hostigamiento y Acoso Sexual (HAS), entre ellas la maestra Marisa Escobedo Muñoz y la maestra Clara Zamarripa Belmares, así como la maestra Hilda Cristina Martínez Tovar, coordinadora del Sistema de Gestión de Calidad, y la maestra Isabel Cabrera Flores, responsable de Control Interno.

La capacitación se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera, reforzando la colaboración entre distintas instituciones para consolidar ambientes de trabajo en los que prevalezcan el respeto, la inclusión y la equidad. Con este tipo de acciones, se fomenta la confianza entre los trabajadores y se fortalecen las políticas de prevención, asegurando que las instancias académicas y gubernamentales actúen con responsabilidad y compromiso ante este tipo de problemáticas.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *