
FACTOR
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de 28 años, México volverá a albergar una Copa del Mundo de Clavados. Del 3 al 6 de abril, el Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara, que fue sede de los Juegos Panamericanos 2011, recibirá a 120 clavadistas de 23 países en el primer gran evento rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
La delegación mexicana estará conformada por 14 atletas, entre ellos los medallistas olímpicos en París 2024, Juan Celaya y Osmar Olvera. También participará Gabriela Agúndez, quien debutará en la prueba por equipos junto a Alejandra Estudillo, tras el retiro de Alejandra Orozco.
Para Olvera, este evento es una oportunidad para reafirmar el nivel de México en el escenario internacional:
“Es una emoción que no tiene comparación, nos recuerda por qué damos cada salto con el corazón. Hemos superado grandes retos, pero nuestra meta es clara: ser los mejores del mundo”, expresó el multimedallista en París 2024.
Por su parte, Gabriela Agúndez destacó la importancia de competir en casa:
“Me siento contenta de regresar después de lesiones y cirugías. Es el inicio de un nuevo ciclo y qué mejor que en una competencia internacional en México. Todos esos niños y niñas clavadistas que sueñan con llegar a lo más alto podrán vernos y motivarse”, comentó la atleta.
Programa de competencias
El evento contará con nueve pruebas en disputa:
Individual femenil y varonil (3 metros y 10 metros plataforma).
Sincronizados femenil y varonil (3 metros y 10 metros plataforma).
Competencia mixta por equipos.
Un circuito internacional
Tras su paso por Guadalajara, la Copa del Mundo de Clavados continuará en Windsor, Canadá, del 10 al 13 de abril, y finalizará con la Súper Final en Beijing, China, del 2 al 4 de mayo. Estos eventos serán clave en la preparación de los atletas rumbo al Campeonato Mundial de Natación en Singapur, que se llevará a cabo del 11 de julio al 3 de agosto.