Home COAHUILA SURESTE Coahuila reafirma su compromiso con la agenda de género tras las manifestaciones en el Congreso
Coahuila reafirma su compromiso con la agenda de género tras las manifestaciones en el Congreso

Coahuila reafirma su compromiso con la agenda de género tras las manifestaciones en el Congreso

0

Héctor Herrera Factor

Saltillo Coahuila. En el marco del Día Internacional de la Mujer, las recientes manifestaciones frente al Congreso de Coahuila generaron un debate sobre los límites de la protesta y el respeto a la libertad de expresión. En este contexto, Luz Elena Morales, presidenta de la Junta de gobierno , aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso del Poder Legislativo con la agenda de género y con el respeto a las demandas de las mujeres. Sin embargo, Morales también destacó que existen límites en cuanto a las acciones iconoclastas que puedan poner en riesgo la seguridad del recinto y de las personas.

«Tenemos las puertas abiertas para el diálogo, no solo en marzo, sino de manera permanente. Nos alegra ver cómo más mujeres se suman a este movimiento y hacen visibles sus problemáticas. A las autoridades nos toca seguir trabajando en estos temas con coordinación y respeto», expresó la legisladora, quien enfatizó que la comunicación y el entendimiento entre el Congreso y los movimientos feministas continúan siendo fundamentales.

Los incidentes ocurridos durante la manifestación, que incluyó pintas y daños menores, fueron abordados por Morales, quien explicó que existieron dos situaciones claramente diferenciadas: una, donde se produjeron daños menores a la propiedad y, otra, donde un pequeño grupo intentó ingresar al Congreso de manera violenta. «Hubo personas que rompieron vidrios, dañaron la puerta principal, candados y cadenas, e incluso utilizaron bates, palos de golf y taladros. Ahí es donde debemos reflexionar hasta dónde se permite la iconoclasia», comentó Morales, haciendo un llamado a la reflexión sobre los métodos de protesta.

Respecto al uso de extintores por parte del personal de seguridad del Congreso durante los incidentes, la presidenta aclaró que en ningún momento se empleó gas lacrimógeno. Según su informe, la intervención se debió a la presencia de solventes en la entrada principal del recinto. «Lo que me reportan es que se percibía un fuerte olor a thiner o alguna sustancia corrosiva en la puerta, lo que llevó a la activación del protocolo de seguridad con extintores. Adentro del Congreso no se tenía visibilidad de lo que pasaba afuera hasta que se rompieron los vidrios y la madera», explicó.

En cuanto a los daños al inmueble, Morales mencionó que, aunque aún no se ha realizado una evaluación completa, los principales perjuicios se registraron en la puerta principal, los vidrios, los candados y las pintas en la fachada. La presidenta subrayó que, a pesar de los daños materiales, se estaba más enfocados en la importancia de seguir trabajando en la agenda feminista y en el diálogo con los colectivos. En este sentido, Morales señaló que por el momento no se contempla presentar denuncias contra quienes intentaron ingresar al recinto, ya que considera que ese no es el camino a seguir.

«La violencia no es la solución», reiteró la legisladora, subrayando que el Congreso continuará trabajando en la promoción de reformas y políticas públicas que beneficien a las mujeres. Aseguró que la priorización de la seguridad y el respeto a las leyes no debería desviar la atención de los temas urgentes que demandan las mujeres en la actualidad. «Lo importante es seguir trabajando y promoviendo el diálogo para avanzar en la agenda de género», insistió Morales.

Finalmente, la diputada recordó que el Congreso de Coahuila ha mantenido un canal de comunicación constante con los colectivos feministas y que continuará impulsando reformas en favor de las mujeres. «No solo en marzo, sino de manera permanente, trabajamos en iniciativas para garantizar los derechos de las mujeres. La próxima sesión discutiremos las reformas sobre acoso y hostigamiento sexual laboral, y seguiremos atentas a las peticiones de los colectivos», concluyó Morales, reafirmando su compromiso con la equidad de género y los derechos de las mujeres.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *