
Mujeres no prevén enfermedades y no acuden a campañas promovidas por el IMSS
Luis Carmona
Factor
NUEVA ROSITA,COAH.- En el pasado día internacional de la mujer, personal en general de la clínica 24 del IMSS organizó una feria de la salud para promover campañas de detección oportuna de enfermedades que aquejan a las mujeres; pero fue poca la respuesta del público femenino.
Gabriela de la Rosa Padilla jefa de primer nivel del hospital, mencionó que a pesar de todos los esfuerzos que hace el Sector Salud , para organizar campañas de prevención de cáncer en la mujer son en ocasiones en vano por la poca respuesta de la comunidad femenil.
Los departamentos de trabajo social, medicina preventiva entre otros; unen esfuerzos para organizar eventos a la comunidad, para llevar información y servicios gratuitos con la finalidad de fomentar una cultura de autocuidado.
Las actividades son mensuales y usando medios de comunicación masiva, la respuesta es mínima por parte de la derechoabiencia que en ocasiones con el propósito de ampliar la cobertura se hacen campañas a la comunidad en general pero también carecen de presencia.
Pero lo que se creía antes que la mujer era más precavida ahora está dejando en duda por su ausencia en las campañas de prevención de enfermedades, pocas asisten a las brigadas de mastografía o Papanicolaou.
El cáncer de seno y cuello uterino continúan siendo la primera causa de muerte en la mujer en México por ende el instituto procura intensificar acciones en promover la prevención para controlar y sanar a muchas personas en sus procesos de lucha contra el cáncer.
En la clínica 24 del IMSS de Nueva Rosita se tiene un mastógrafo móvil de primera generación en avances tecnológicos para la detección oportuna de cáncer de seno y las derechohabientes tienen toda la libertad de disponer de ese servicio que no utilizan como recomiendan los médicos en la elaboración de estudios periódicos para la detección oportuna de enfermedades propias de las mujeres.
