Home DEPORTES Alianza de nocaut: Arabia Saudita y TKO se apoderan del boxeo
Alianza de nocaut: Arabia Saudita y TKO se apoderan del boxeo

Alianza de nocaut: Arabia Saudita y TKO se apoderan del boxeo

0

FACTOR

ESTADOS UNIDOS.- Durante años, el boxeo ha sido víctima de promotores voraces, mafias y una proliferación de títulos que han diluido su credibilidad. Sin embargo, una nueva alianza promete transformar radicalmente este deporte con un modelo sin precedentes en la historia.

Arabia Saudita, que hasta ahora había sido un escenario recurrente para grandes combates, busca convertirse en el epicentro de la industria. Para ello, el conglomerado saudí de entretenimiento Sela ha unido fuerzas con TKO Group Holdings, la empresa matriz de UFC y WWE, con el objetivo de instaurar una nueva era en el boxeo mundial.

El arquitecto de este ambicioso proyecto es el jeque Turki Alalshikh, quien ha liderado la estrategia deportiva del reino y convertido a Arabia Saudita en un imán para los eventos deportivos más importantes del planeta. Su plan es claro: centralizar el boxeo, eliminar la fragmentación de los campeonatos y ofrecer peleas estelares con los mejores exponentes de cada categoría, siguiendo el modelo de la UFC.

Una revolución en el cuadrilátero

La propuesta de esta nueva promotora desafía directamente a los modelos tradicionales del boxeo. En lugar de múltiples cinturones por división y peleas dictadas por intereses de los promotores, el sistema impulsado por TKO y Sela busca establecer un solo campeón por categoría y garantizar enfrentamientos de alto nivel en cada evento.

Al frente de esta transformación estarán Dana White, presidente de la UFC, y Nick Khan, presidente de WWE, dos ejecutivos con amplia experiencia en convertir los deportes de combate en espectáculos globales.

Canelo vs. Crawford: el combate inaugural de la nueva era

Para marcar el inicio de este proyecto, la promotora ya planea un evento sin precedentes: el próximo 12 de septiembre, el mexicano Saúl «Canelo» Álvarez podría enfrentarse a Terence Crawford, en una pelea que los aficionados han esperado por años.

Además, los boxeadores que se sumen a esta nueva liga tendrán acceso a los Performance Institutes de la UFC en Las Vegas, Ciudad de México y Shanghái, donde dispondrán de tecnología de punta para su preparación.

Inversión millonaria y espectáculos sin precedentes

Arabia Saudita ya ha demostrado su capacidad para organizar eventos deportivos de élite en disciplinas como la Fórmula 1 y el golf, y ahora busca hacer lo mismo con el boxeo. Respaldados por el Fondo de Inversión Pública saudí, los combates contarán con bolsas millonarias para los peleadores y una producción de primer nivel, comparable a la del Super Bowl o la final de la Champions League.

Este proyecto también se enmarca dentro del plan Vision 2030, impulsado por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, que busca modernizar la economía y la sociedad saudíes a través del deporte y el entretenimiento.

Objetivo: el dominio total del boxeo

Más allá del espectáculo, la ambición de Arabia Saudita es clara: convertirse en la máxima autoridad del boxeo mundial. Ya han organizado eventos como Crawford vs. Madrimov en Los Ángeles y Anthony Joshua vs. Daniel Dubois en Wembley, pero su meta final es llevar la industria bajo su control, con sus reglas y su sello inconfundible: el dinero.

Las claves de la nueva promotora

Un sistema estructurado para desarrollar talento a nivel global.

Acceso al UFC Performance Institute para entrenamiento de primer nivel.

La experiencia de TKO en producción y promoción para elevar el espectáculo.

Con esta iniciativa, Arabia Saudita no solo pretende cambiar el boxeo: busca reescribir su historia y asegurarse de que, en el futuro, el deporte de los puños tenga un solo epicentro en el mundo.

tags:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *