
Javier Aguirre destaca el nivel de los delanteros del ‘Tri’ y compara la calidad de los actuales con épocas pasadas.
Factor
CIUDAD DE MÉXICO.– Durante el día de medios de la Concacaf Nations League, Javier Aguirre no dudó en asegurar que la Selección Mexicana cuenta con la mejor ofensiva de su historia, basándose en la cantidad y calidad de los delanteros que juegan fuera de México.
«Probablemente, si hablamos de rendimiento con sus clubes, sí. En cuanto a jugadores que están fuera del país, creo que es así», comentó el ‘Vasco’ Aguirre, con la mirada puesta en el Final Four, en el que el ‘Tri’ se medirá contra Canadá el próximo 20 de marzo en el SoFi Stadium de Los Ángeles.
El técnico del equipo mexicano tiene una amplia variedad de opciones a la hora de definir su convocatoria para este crucial encuentro. Hace pocos días, presentó una prelista con 60 jugadores posibles.
«En cuanto a los que juegan fuera y son titulares en sus respectivos equipos, ofensivamente, sin duda estamos en el mejor momento», añadió Aguirre.
A nivel internacional, el estratega tiene disponibles a jugadores de gran nivel, como Santiago Giménez (Milan), Raúl Jiménez (Fulham), César Huerta (Anderlecht), Julián Quiñones (Al-Qadisiya) y Hirving Lozano (San Diego FC), quienes atraviesan un excelente momento con sus clubes.
«En mi época estaba Hugo Sánchez en Europa, también llevé a (Jared) Borgetti cuando estaba en el extranjero, y el mismo (Francisco) Palencia, pero más allá de eso, poco más», recordó el ‘Vasco’, al comparar el nivel ofensivo actual con el de tiempos pasados.
Además, Aguirre podría reforzar su convocatoria con otros delanteros de gran calibre que militan en la Liga MX, como Alexis Vega, Henry Martín, Roberto Alvarado, Germán Berterame, Guillermo Martínez y Ángel Sepúlveda.
¿Es justo jugar siempre en Estados Unidos?
En cuanto a la controversia sobre si es justo que todos los torneos de la Concacaf se celebren en Estados Unidos, el técnico mexicano fue claro y directo en su respuesta.
«No sé si sea justo o no, pero lo que está claro es que es exitoso. Al final, todos buscamos lo mismo: que el deporte sea un espectáculo y, por supuesto, un negocio. Si se hace aquí es por algo. El estadio es increíble, y al final es por el bien del fútbol: comodidad para el público, y los equipos tienen todo lo que necesitan», explicó.
Además, Aguirre destacó que, para México, jugar en territorio estadounidense tiene sus ventajas, ya que gran parte de la afición es de origen mexicano. «Es innegable que hay mucha afición mexicana en estos lugares, y para nosotros es un gran apoyo, pero al final del día, somos 11 contra 11», concluyó.