
Anuncian programa de limpieza
Héctor Herrera Factor
Saltillo Coahuila. El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha anunciado que se implementará una política de «mano dura» contra quienes ocasionen incendios forestales en la Sierra. La medida tiene como objetivo frenar los incendios que han afectado gravemente la flora y fauna de la región en los últimos años. Durante una reunión con el Consejo Ciudadano para el Combate de Incendios Forestales, Jiménez Salinas hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades locales y estatales para asegurar que se cumpla con la legislación vigente.
El mandatario destacó la importancia de trabajar de la mano con la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial para que se apliquen sanciones severas a quienes sean responsables de estos incendios. «El Código Penal y la Ley de Equilibrio Ecológico ya contemplan penas, y es necesario que se apliquen tanto multas como prisión para aquellos que pongan en peligro nuestro patrimonio natural», afirmó el gobernador.
La propuesta de endurecer las sanciones surgió a partir de una solicitud de la Asociación Amigos de la Sierra, que en reiteradas ocasiones ha pedido un castigo más riguroso para quienes prenden fuego en zonas forestales. Según representantes de la organización, los incendios no solo afectan el medio ambiente, sino también a las comunidades cercanas que dependen de estos recursos naturales para su sustento.
«Estamos listos y vamos con todo para la prevención y combate de incendios forestales», expresó el gobernador, quien destacó que la prevención será una de las prioridades del gobierno en los próximos meses. Además de las sanciones, se implementarán campañas de concientización y se reforzarán las brigadas contra incendios para garantizar una respuesta rápida ante cualquier emergencia.
El gobernador también informó que se establecerán medidas más estrictas en las zonas boscosas para evitar que se continúen generando focos de incendio. «Las fogatas en las áreas de alto riesgo serán castigadas con multas y cárcel, porque no podemos permitir que la irresponsabilidad de unos pocos ponga en peligro el futuro de nuestra sierra», añadió Jiménez Salinas.
Dentro de las acciones que acompañan esta política, el gobernador anunció un programa de limpieza en las zonas serranas. En este sentido, instruyó al subsecretario de Programas de Fortalecimiento Municipal, Alejandro Hasaf, para que se coordine con los alcaldes de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga en la realización de tareas de limpieza. El objetivo es eliminar los residuos y material combustible que podrían alimentar futuros incendios en las áreas limítrofes y accesos a la sierra.
Finalmente, Jiménez Salinas hizo un llamado a la ciudadanía para que se involucre en las tareas de conservación y protección del medio ambiente. «Es un trabajo de todos. La sierra es un patrimonio que debemos cuidar, y solo con la colaboración de la sociedad y las autoridades lograremos mantenerla segura para las generaciones futuras», concluyó el gobernador.